El Mercadona de Huerta del Rey coge ritmo para abrir en otoño

D.V.
-

El nuevo supermercado, que ya está en obras en una parcela de la calle Joaquín Velasco Martín, contará con unos 36 empleados y supondrá una inversión superior a ocho millones de euros

El Mercadona de Huerta del Rey coge ritmo para abrir en otoño

La firma Mercadona trabaja para abrir este mismo otoño su nuevo supermercado en Huerta del Rey, concretamente en la calle Joaquín Velasco Martín vuelta con José Cantalapiedra. Las obras, que comenzaron hace un mes y marchan a buen ritmo, darán paso a una nueva edificación de una planta más baja y sótano, en la que habrá espacio para 160 plazas de aparcamiento (75 plazas en planta baja y 85 en sótano), además de 9 plazas para vehículos eléctricos, una de ellas adaptada, y otras dos para motos eléctricas.

El espacio comercial se ubicará en la primera planta, a la que se accederá mediante escaleras eléctricas y elevadores, con una superficie de 1680 metros cuadrados. El nuevo supermercado incorpora la sección 'Listo para Comer', una zona donde habrá 30 sillas y 5 mesas, además de una mesa adaptada, donde los clientes podrán disfrutar de bebidas frías y platos listos para consumir servidos en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel. Esta es una de las novedades incorporadas por Mercadona en sus últimos centros construidos o reformados como respuesta a una tendencia de en el mercado debida a cambios en el modo de vida, explica la empresa de distribución.

La planta baja de la parcela se destinará a plazas de aparcamiento (2130 m²) al igual que el sótano (2270 m²), a las que se accederá a través de la calle José Cantalapiedra,  mientras que la salida será por una vía de nueva creación entre Francisco Scrimieri y José Cantalapiedra.

El Mercadona de Huerta del Rey coge ritmo para abrir en otoñoEl Mercadona de Huerta del Rey coge ritmo para abrir en otoño

Esta tienda se construirá con un "modelo eficiente", que la dota de espacios más amplios y diáfanos, que facilitan la entrada de luz natural, además de nuevos colores y materiales tanto en la fachada exterior de acceso como en la distribución de las distintas secciones.

En cuanto al aspecto medioambiental, se reducirá hasta un 40 % el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, con medidas como la mejora del aislamiento térmico y acústico, con la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos o nuevos arcones de congelado más eficientes. Se dotará al centro con un sistema de iluminación LED automatizado, que se regula según las zonas y los momentos del día para una mejor gestión.

También se colocarán módulos fotovoltaicos para avanzar hacia el autoconsumo y la descarbonización, con un ahorro aproximadamente de un 20 por ciento de su consumo energético anual respecto a una tienda sin energía fotovoltaica instalada, lo que supone una reducción aproximada de 30 toneladas de CO2 por supermercado.

Detalles

El nuevo supermercado de la cadena contará con 36 empleados tras su apertura y conlleva una inversión superior a 8 millones de euros, según explican desde la empresa de distribución. Asimismo, durante la construcción del centro trabajarán en las obras unas 300 personas.

En esta parcela estaba prevista inicialmente la construcción de una residencia de la tercera edad, pero el proyecto no salió adelante y ahora se dedicará a actividad comercial. En este tiempo también se ha tramitado el cambio urbanístico para habilitar una nueva conexión que una Francisco Scrimieri con José Cantalapiedra por uno de los laterales de la sede de la Consejería de Economía y Hacienda.