Carriedo, a Montero: «No queremos las sobras del separatismo»

David Alonso
-

Fernández Carriedo exige una negociación «en condiciones de igualdad» en el Consejo de Política Fiscal y resta importancia a que solo dos regiones más pidan criterios de despoblación

Carriedo, a Montero: «No queremos las sobras del separatismo» - Foto: Rubén Cacho ICAL

«No queremos las sobras que hayan quedado de la negociación entre Sánchez y Puigdemont». El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, volvió a levantarse contra la intención del Gobierno central de llevar a la espera reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de finales de mes la quita de la deuda. El portavoz volvió a acusar al Ejecutivo central de «primero pactar con los separatistas» y luego, «con lo que sobre, reúne al resto para repartirlo». Frente a ello, exigió una negociación «en condiciones de igualdad» que sirva para sentar las bases de un nuevo modelo de financiación autonómica en el que «todas las autonomías» participen desde el principio. Por el contrario, denunció que el Ministerio de Hacienda va al encuentro del CPFF con un documento cerrado con «un partido separatista» que, según él, dibuja un modelo «muy perjudicial para España y especialmente todavía más perjudicial para Castilla y León».

Menos incisivo se mostró el consejero de Economía y Hacienda con la posibilidad de que el nuevo modelo, tal y como ha avanzado la ministra María Jesús Montero, no incorpore finalmente las variables correctoras de despoblación que reclamaba Castilla y León, y que solo apoyan Cantabria y Aragón, tres de las ocho firmantes del Pacto de Santiago por la financiación. Fernández Carriedo restó importancia a este hecho y lo enmarcó en los cambios de signo que ha habido en los ejecutivos autonómicos desde su firma en 2021 y, tras una larga explicación, señaló que la variable de la despoblación «no desaparece», ya que no está dentro del modelo actual, sino que «no la quiere incorporar» el Gobierno. «Lo normal es que cada autonomía defienda unas variables, pero al final siempre nos hemos puesto de acuerdo».

Problema en casa. También se refirió sobre este asunto el líder del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, que advirtió al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que tiene el «problema en su casa», ya que, según él, son las comunidades del PP las que rechazan incluir el criterio de despoblación y de dispersión.