Ya es casualidad que en un fin de semana de febrero dos eventos taurinos que se celebren en la provincia de Valladolid estén tan relacionados. Estos eran por un lado las charlas-coloquio de la Asociación Cultural Taurina La Empalizada de Montemayor de Pililla y el festival benéfico celebrado en La Flecha. Y digo que estén relacionados porque, aunque los horarios no coincidían en absoluto, las gentes de La Empalizada estaban pendientes en todo momento de cómo se iba desarrollando el citado festival.
Carlos Martín Santoyo, excelente moderador y conductor de la charla.
La funcional y práctica sala La Panera de Montemayor de Pililla volvió a poner el no hay billetes (como en el festival de La Flecha) con un cartel de lo más interesante y de rabiosa actualidad, pues reunía en cinco ponentes a casi todas las facetas habidas dentro del mundo del toro: cirugía taurina, escuelas taurinas, toreros y periodismo, este último en un reencuentro tras tres años de ausencia en la persona de Carlos Martín Santoyo, director de Grana y Oro (Cyltv) que lleva más de 30 años de emisión ininterrumpida. Santoyo, socio de honor de La Empalizada, había preparado un formato de charla de lo más interesante, de hecho, las más de 170 personas que estuvieron en la charla se les hizo las once de la noche sin enterarse.
Charlas-coloquio de la Asociación Cultural Taurina La Empalizada de Montemayor de Pililla. - Foto: Diego OlmedoAsunción Caminero, ganadera y especialista en cirugía taurina
Y los cinco dieron un juego tremendo a la charla que duró más de dos horas y media. Primero intervino la médica Asunción Caminero, relacionada con el mundo del toro a través de su familia (Simón Caminero, el eterno taurino palentino de Carrión). Asun ya posee una larga historia en la organización de festejos populares, encierros camperos, etc., y también por su propia profesión ya que se recorre todos los pueblos de la comunidad trabajando como cirujana en todo tipo de festejos, ya sean encierros, concursos de cortes, novilladas, corridas de toros, etc.
Por cierto que, durante su intervención con Santoyo, salió a relucir el noviazgo de su hija con el matador de toros salmantino Ismael Martín.
El Mene, novillero maño afincado en Salamanca
También estuvo Iker Fernández "El Mene", uno de los novilleros punteros del escalafón, pues viene en la temporada pasada de ganar tanto el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra como el Certamen de Novilladas de la Comunidad de Castilla y León. La verdad que se nota simplemente oyéndolo hablar que se trata de un torero con las cosas muy claras, que va a llegar muy lejos, pues pese a su edad, tiene su concepto de toreo muy claro.
Ismael Martín, matador de toros salmantino
Tan relacionados estaban los dos eventos que uno de los toreros acartelados en dicho festival era Ismael Martín, que también lo estaba en la charla de Montemayor. Es verdad que en La Flecha lo estaba por una sustitución de última hora, pero aun así, su compromiso era estar en ambos eventos, y así fue, aunque llegó con la charla comenzada. Pidió disculpas, pues se había entretenido un poco cortando dos orejas. Qué se puede decir de un torero que la temporada pasada tomó la alternativa en Burgos y que seguidamente ha triunfado en otras ferias como la de Valladolid.
José Ignacio Sánchez, extorero y director de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca
Y tanto El Mene como Ismael Martín fueron en su momento alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca, la cual lleva a su cabeza entre otros a José Ignacio Sánchez, el cual también acompañó en esta charla. Es raro que en una sola persona se reúnan tantas facetas del mundo del toro, pues José Ignacio fue matador de toros, es director y profesor de la citada escuela taurina y representante de la ganadería Pedraza de Yeltes.
Ángel Senovilla, socio de honor
Y como mencionó Raúl Redondo, secretario de la asociación, en la propia charla, es de buen nacido ser agradecido, por lo que al comienzo de la charla se concedió el socio de honor a Ángel Senovilla, mítico en su pueblo, Portillo, y que ha defendido a Montemayor y sus tradiciones en todo momento.
Santonja, Santoyo y Santos
También se reconoció tanto al consejero de Cultura de la Junta y catedrático Gonzalo Santonja, por todo el apoyo ofrecido a esta asociación en el momento de la elaboración del Bien de Interés Cultural de su Plaza de Palos; como a Santoyo por su especial atención con La Empalizada siempre que se le ha pedido; y a Santos García Catalán, que siempre se ha prodigado en divulgar todas las actividades de dicha asociación en los medios desde su creación.
Fue una charla de lo más entretenida que tuvo invitados como José y Jesús de la ganadería de Toros Villalpando: Alberto, de Yeguada La Perla; y Hugo Canchom, de Grana y Oro. El acto terminó a altas horas de la noche con un vino español, del cual se encargó el restaurante La Martina.
No olvidar tanto a la Panadería Serna como a Cerveza la Milana que siempre ceden sus productos para los reconocimientos dados a los ponentes, así como al artista cuellarano Alfonso Rey, que cada año expone en estos coloquios sus pinturas y esculturas; por cierto, los reconocimientos que recibieron nuestros invitados fueron obra de él.
La segunda y última charla tendrá lugar el próximo sábado, a partir de las 20 horas, con un mano a mano interesante con el apoderado Julián Guerra y el periodista Álvaro Acevedo.