Hamás confirma que el sábado liberará a seis rehenes vivos

Agencias
-

El anuncio del grupo islamisma llega en medio de una crisis en estos intercambios de cautivos, ya que uno de los cadáveres entregados ayer no pertenecía a la rehén Shiri Bibas. Israel liberará a 602 prisioneros a cambio

Hamás confirma que el sábado liberará a seis rehenes vivos - Foto: Ammar Awad, Reuters

El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, confirmó este viernes en un comunicado que el grupo islamista liberará el sábado a los últimos seis rehenes vivos pactados en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, a pesar de la crisis en curso tras haber entregado a Israel un cadáver que no se correspondía con el de una cautiva el jueves.

"En el marco del acuerdo Tormenta de Al Aqsa para el intercambio de prisioneros, las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hamás) decidieron liberar a los siguientes prisioneros sionistas mañana: Eliya Maimon Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed", recogió el comunicado.

A pesar del anuncio de Hamás, en Israel ya se conocía la identidad de quiénes iban a ser liberados, puesto que las familias de los seis habían anunciado previamente que habían recibido pruebas de que estaban vivos, haciendo de ellos los últimos cautivos con vida de la primera fase y los únicos candidatos posibles para este sábado.

La confirmación de Hamás llega en medio de una crisis en estos intercambios de cautivos, ya que uno de los cadáveres entregados ayer por el grupo islamista a la Cruz Roja (y luego a Israel) no pertenecía a la rehén Shiri Bibas, como se presuponía.

De los cuatro cuerpos recibidos, el instituto forense pudo identificar los de Oded Lifshitz, secuestrado con 83 años el 7 de octubre de 2023; el de Ariel Bibas, con cuatro; y el de Kfir Bibas, con nueve meses.

Sin embargo, los de Shiri Bibas no pudieron ser cotejados y tampoco correspondían a ningún otro rehén, según difundió el Ejército por la noche.

Quitando a las seis personas que saldrán del enclave este sábado, y a falta de que la crisis por el cadáver de Shiri Bibas se solucione, quedan cuatro fallecidos por salir de la Franja en la primera fase del alto el fuego: Itzik Elgarat, de 70 años; Ohad Yahalomi, de 50; Shlomo Mansur, de 80; y Tsahi Idan, de 50.

Sus cuerpos serán entregados por Hamás a la Cruz Roja en Gaza el próximo jueves.

Sobre la madre de la familia Bibas, Hamás prometió investigar lo ocurrido con su cuerpo, aunque dijo que existe la posibilidad de que sus restos se mezclaran con los de otros palestinos que estaban con ella cuando murió, presuntamente en un bombardeo del Ejército israelí.

"Pedimos la devolución del cuerpo que la ocupación (israelí) afirma que pertenece a una mujer palestina que murió durante el bombardeo sionista", añadió el grupo islamista en el comunicado al respecto.

En este momento, en Gaza hay 67 rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 (contando el cadáver de la madre de los Bibas) y otras tres personas que fueron secuestradas con anterioridad.

Estos tres cautivos son el etíope israelí Avera Mengitsu y el beduino Hisham al Shayed, quienes saldrán con vida del enclave el sábado, y Hadar Goldin, al que las autoridades dan por muerto. Todos llevan una década en el enclave.

Cuando Hamás libere este sábado a los seis cautivos vivos y entregue el próximo jueves los cuatro cadáveres restantes, quedarán en Gaza 63 rehenes del 7 de octubre más Goldin.

De los 64, al menos 28 (incluyendo Shiri Bibas) están confirmados muertos, pero del resto no se tienen más detalles oficiales.

El grupo islamista no ha proporcionado un censo de quiénes en esa lista, cuya liberación queda relegada a la segunda fase del alto el fuego, están vivos o muertos, y las autoridades israelíes no han facilitado más datos del resto si bien familiares han confirmado haber recibido señales de vida de algunos de ellos.

Israel liberará a 602 prisioneros 

 Israel pondrá en libertad a 602 prisioneros palestinos el sábado a cambio de los rehenes liberados esta semana (tanto los seis con vida de mañana sábado como los cuatro cadáveres del jueves), anunció el Comité de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos del Gobierno palestino.

Serán puestos en libertad 50 cautivos condenados a cadenas perpetuas, 60 con sentencias altas, 47 presos que fueron liberados en el acuerdo de Shalit de 2011 y detenidos nuevamente después y 445 prisioneros capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, durante la guerra.

Estos presos saldrán de la cárcel a cambio de los cuatro cadáveres que Hamás entregó a Israel el jueves, ya que su puesta en libertad se retrasó al sábado para dar tiempo al instituto forense a identificar los cuerpos, y de los seis rehenes vivos que serán liberados mañana.

ARCHIVADO EN: Israel, Hamás, Gaza, Cruz Roja