Las empresas con gestor privado de residuos pagarán menos tasa

D. V.
-

El concejal de Hacienda de Valladolid explica las exenciones previstas en sendas reuniones con las asociaciones de los polígonos de San Cristóbal y Argales, que lamentan tener que pagar por un servicio que no utilizan

Polígono de San Cristóbal de Valladolid. - Foto: Jonathan Tajes

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid, Francisco Blanco, se desplazaba este pasado jueves a los polígonos de Argales y San Cristóbal para mantener sendas reuniones con las asociaciones de empresarios de una y otra área y, fundamentalmente, explicarles las exenciones y singularidades que contempla la nueva tasa de residuos. Y entre otras cuestiones, les reseñó que las empresas que cuenten con gestor privado de residuos asimilables con los domésticos (del resto ya no se encarga el servicio municipal) podrán rebajar el cargo al coeficiente mínimo, 80,74 euros; una diferencia más que notable si se tiene en cuenta que el máximo podía llegar a suponer el abono de más de 1.700 euros.

La nueva Ordenanza de Recogida Selectiva de Residuos Domésticos y de Limpieza Viaria de Valladolid, aprobada en aplicación de una ley estatal (7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular) derivada a su vez del marco establecido por la UE, entró en vigor en enero y conlleva que el servicio municipal de limpieza ya no puede recoger, entre otros, los residuos diferentes a los domésticos de los polígonos industriales.

Sin embargo, las dos asociaciones recuerdan que las empresas han tenido que contratar por ello un gestor privado (FCC Ámbito) y éste también está asumiendo los residuos asimilables a domésticos, de ahí que manifestaran sus discrepancias por cargar con la nueva tasa, de tal modo que se sienten "obligados" a pagar por un servicio que no reciben del Ayuntamiento. En su momento presentaron alegaciones y también han preparado un recurso de reposición (última vía antes de la contenciosa administrativa) por este y otros motivos.

Así, frente a la cuestión principal, el concejal expuso que estas empresas "tendrán que presentar la certificación del gestor de residuos junto con la documentación que pide la ordenanza, y la liquidación será por el mínimo correspondiente, 80,74€", tal y como detalló también en declaraciones a El Día de Valladolid. Pero también defendió que abonen una tasa aunque sea menor: "La razón de cobrar un mínimo es que tenemos que repercutir entre todos los contribuyentes la disponibilidad del servicio, puesto que el servicio de limpieza tiene que desplegar un mínimo de contenedores que son susceptibles de ser utilizados por todos, tengan o no gestor", argumentó.

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Empresarios Polígono de San Cristóbal, Antonio Rodríguez, reseñó que en su recurso incluyen que "las naves vacías no pueden tener el mismo trato que las que tienen actividad". Y como apuntaba también su homólogo del polígono de Argales, Alfonso Pestaña, discrepan también de que el Ayuntamiento cargue la tasa sobre el propietario de la nave aunque la tenga arrendada, en lugar de pasársela directamente al arrendatario, "que es el que contamina".

Los dos coincidieron en agradecer en cualquier caso que el concejal se desplazara a los polígonos por propia iniciativa para explicarles los detalles y singularidades de la nueva normativa, aunque también están a la espera de mantener próximamente reuniones con otros concejales del equipo de Gobierno y con el alcalde para abordar otras demandas que vienen de lejos y, según lamentan, apenas han registrado avances en los últimos años.