La Junta "trabaja" en recolocar a los despedidos por Intrum

D. V.
-

La consejera de Empleo lo anuncia durante un pleno en las Cortes, con representantes sindicales en la tribuna de invitados, tras acusar el PSOE a la Junta de inacción

Sede de Intrum en Valladolid, situada en la calle Rastrojo, en el edificio del antiguo Museo Cristóbal Gabarrón. - Foto: Jonathan Tajes

La consejera de Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, afirmó este martes que "trabaja" para recolocar en otros 'call center' a los empleados despedidos por Intrum en Valladolid, un anuncio que realizaba en el Pleno de las Cortes, en cuya tribuna de invitados estuvieron representantes sindicales de la empresa. Durante la sesión se habló de 138 afectados, si bien la cifra total de despedidos con el ERE que se ejecutó hasta el pasado 31 de diciembre ascendió finalmente a 143, tal y como avanzó entonces El Día de Valladolid

Durante su intervención en el pleno, García respondía a una pregunta planteada por el procurador socialista Pedro González Reglero, quien acusaba a la Junta de no hacer nada ante esta crisis empresarial. "No han realizado ninguna gestión, no se han reunido con los afectados ni una sola vez", señaló. UGT, por su parte, cuestionaba tras el debate el anuncio de la consejera: "Ni se ha puesto en contacto con nosotros ni nos consta que lo haya hecho con nadie de la empresa o con alguno de los 143 afectados", aseguraba a esta redacción Raquel Martín, delegada de UGT en Intrum presente en la sesión.

Desde CGT, el sindicato mayoritario en el comité de Intrum en Valladolid, que ostenta su secretaría y presidencia, con nueve delegados de los 17 que lo integran, también se negó contactos. De hecho, su presidente, Jaime Esteban, matizaba a El Día que incluso eran ajenos al debate que tenía lugar este martes en las Cortes, después de que fuera UGT el que se reuniera con los socialistas de cara al planteamiento de la pregunta parlamentaria. 

"Competencia del Gobierno central"

La consejera insistió también en que la gestión de esta crisis en realidad es competencia del Gobierno central por tratarse de un ERE presentado por una a nivel nacional, con el despido de un total de 581 trabajadores de centros de Andalucía, Aragón, Cataluña, Madrid, Valencia y Castilla y León. "Ha sido el Ministerio de Trabajo y Economía Social el órgano competente en tramitar este ERE", subrayó.

Sin embargo, González Reglero replicó que el despido de los trabajadores de Intrum ha sido un "auténtico atropello" en el que la Junta "no ha hecho nada", y culpó a Leticia García de estar "últimamente muy molesta" por acciones del Gobierno como la implantación de las 37,5 horas de jornada laboral o el incremento del Salario Mínimo Profesional. No obstante, la consejera defendió que el empleo es una "prioridad" para la Junta, cuyas políticas han visto sus resultados reflejados en la Encuesta de Población Activa con una situación "superior al millón de ocupados" y una tasa de paro del 8,23 por ciento.