63 años dando "un proyecto de vida" a cada uno de sus usuarios

D.V.
-

El presidente de la Diputación destaca que la atención a las personas está en el ADN de la Diputación con el 50% de su prespuesto

63 años dando "un proyecto de vida" a cada uno de sus usuarios

La organización Asprona Fundación Personas de Valladolid celebró hoy su 63 aniversario con la organización de la jornada 'Una mirada a los cuidados del futuro' en el Espacio La Granja de la Diputación provincial.

La presidenta de la asociación, Ángeles García, recordó que hoy celebran un "aniversario muy importante" como es el nacimiento de Asprona en 1962 y se felicitó: "63 añazos tenemos". García constató que en esta jornada reunieron a las familias, par conmemorar una efeméride que cambio su vida y la de sus hijos con discapacidad intelectual.

"Seguimos la senda que nos marcaron aquellas familias, aquellos padres que tuvieron que luchar con nada, y la hemos continuado y queremos tener un proyecto de vida para cada una de las personas a las que atendemos", dijo.

Asimismo, explicó que los servicios "han crecido conforma a las necesidades de las personas" pero apostó por incidir en su trabajo para que las personas que sufren esa discapacidad intelectual "si no pueden hacer una vida totalmente completa, que tengan una vida totalmente integrada en la sociedad".

Por su parte, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, remarcó un día "importante" para una institución que lleva la atención de las personas en el ADN, con una apuesta "muy fuerte" ya que destina el 50 por ciento de su presupuesto.

Íscar remarcó que Castilla y León es un referente en servicios sociales y lo es, dijo, gracias a la cooperación entre las administraciones y las entidades del tercer sector. "Siempre hemos apostado por las personas y, sobre todo, por las que tiene más dificultades", dijo, para asegurar que gracias a esa colaboración pueden prestar "servicios de altísima calidad".

"Hemos hecho muchas cosa y quedan muchas por hacer, pero es la obligación de las administraciones y las entidades del tercer intentar mejorar la calidad de vida de las personas con mayores dificultades", resumió.