Mañueco garantiza su cooperación a la UGT para "mejorar" CyL

SPC
-

El presidente de la Junta destaca que la Junta gestiona con "menos impuestos, con menos deuda y sin incurrir en déficit público", tras cerrar 2024 con un superávit de 23 millones

Mañueco garantiza su cooperación a la UGT para “mejorar" CyL - Foto: Miriam Chacón ICAL

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se felicitó hoy porque la Junta cerró el año 2024 con un superávit en sus cuentas de 23 millones de euros, el 0,03 por ciento del PIB de la Comunidad. Mañueco, que recibió en la sede de la Presidencia de Castilla y León, en la Sala de Mapas, a la nueva Ejecutiva de UGT en la Comunidad, encabezada por su secretario general, Óscar Lobo, remarcó que la Comunidad, cerró el ejercicio "prácticamente en equilibrio presupuestario", y cuenta "con los mejores servicios públicos.". Así, expuso que el Gobierno autonómico gestiona "con menos impuestos, con menos deuda y sin incurrir en déficit público". "Gestionamos bien".

El máximo responsable del Ejecutivo regional animó a los responsables de UGT durante su intervención a seguir ejerciendo su labor "con rigor y compromiso" y "siempre pensando en los trabajadores de Castilla y León y, dentro del Diálogo Social, en lo mejor para las personas de la Comunidad", informa Ical.

Alfonso Fernández Mañueco manifestó que el sindicato "debe ser un gran instrumento al servicio de los trabajadores para canalizar sus inquietudes y garantizar mejorar su vida" y en esa misión, garantizó su cooperación para "proyectos y medidas para generar oportunidades y aportar estabilidad". Al respecto, recordó que en el debate sobre política general de esta semana insistió en esas ideas como camino para que "la economía crezca más que la media, y la producción industrial y las exportaciones, más que en cualquier otra autonomía".

Durante la recepción, a la que también asistió la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, Mañueco dio la enhorabuena a la nueva ejecutiva salada del congreso del sindicato celebrado en Zamora, y les deseó "mucha suerte y éxitos". El presidente incidió en que UGT es una fuerza sindical "de primer orden" con una "una representación muy importante" que se ha ganado con su "esfuerzo", y contará con su cooperación, la de la consejera y la de todo el Gobierno "para mejorar las condiciones de vida de Castilla y León, que es a lo que nos debemos todos".

Nuevos desafíos

Alfonso Fernández Mañueco trasladó a los dirigentes sindicales que deberán afrontar "desafíos distintos en el futuro" lo que exigirá "nuevas soluciones a los retos para asumir su importante función social".

Mañueco también se refirió a la concertación del Diálogo Social, que se fijó como "seña de identidad" de la Comunidad en la reforma de 2007 del Estatuto de Autonomía, e hizo hincapié en los acuerdos alcanzados en 2024 sobre vivienda, educación, medio ambiente y atención a la dependencia. "Hemos sido capaces de negociar los últimos años en materias que afectan de manera muy directa a las persona y vamos a por más acuerdos", dijo, para recordar que están ahora en cinco mesas para cerrar el plan anual de empleo y el plurianual, prevención de riesgos, FP, igualdad y corresponsabilidad y juventud. "El Diálogo Social es complejo pero une a Gobierno y organizaciones sindicales más representativas y a CEOE", agregó, para agradecer a los equipos negociadores "su esfuerzo para seguir mejorando la calidad de vida de las personas con acuerdos beneficiosos, capaces de adaptarse a los nuevo tiempos y circunstancias".

El jefe del Ejecutivo regional también recordó que la Junta es el mayor empleador público de la Comunidad, y sentenció que han cumplido con sus compromisos laborales, con la implantación de las 35 horas, el convenio colectivo para personal laboral, la carrera profesional horizontal, las nuevas RPT (relación de puestos de trabajo) y los procesos de estabilización, "siempre con la participación constructiva de UGT".

Concluyó invitando al sindicato a seguir así en el futuro con "esa actitud", con "rigor y compromiso, pensando siempre en los trabajadores de Castilla y León y dentro del Diálogo Social, en lo mejor para las personas de la Comunidad".

UGT, lugar de encuentro

Por su parte, el secretario ugetisa Óscar Lobo subrayó que el Gobierno regional "sabe que en la UGT tiene un agente social para buscar lugares de encuentro y concertación" para diseñar políticas públicas en "favor del bien común". "Merece la pena trabajar por las personas y por Castilla y León", dijo.

Lobo felicitó la reunión mantenida hoy con Mañueco, y defendió que es "una buena costumbre" que la nueva Ejecutiva del sindicato se reúna con el presidente porque constituye un "ejercicio de normalidad democrática, respeto y reconocimiento institucional que fortalece el marco y el modelo de convivencia".

Óscar Lobo recordó que el congreso de Zamora del que salió elegido, proclamó la adhesión de UGT a la defensa del estatuto de Castilla y León, para hacer una sociedad más igualitaria, libre y cohesionada. Recordó que la primera ley que se aprobó tras su reforma en 2007, fue la del Diálogo Social, algo que "diferencia" a la Comunidad, y que constituye un principio rector para las políticas públicas para "el progreso económico y la cohesión social", además de reconocer el papel de los sindicatos mayoritarios y las organizaciones empresariales.

Concluyó el dirigente sindical señalando que su organización salió del congreso de Zamora "más sólida, fuerte y cohesionada" para ser "útil" y "defender de forma incansable los derechos e intereses de los trabajadores, que representan la energía y motor de esta tierra".