El Zambrana tendrá a 16 profesionales para cubrir ausencias

D.V.
-

También se incorporarán seis profesionales, cuyo proceso de formación está concluyendo, en las próximas dos semanas con la categoría de técnico auxiliar de control educativo, según ha informado la consejera de Familia

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en la sesión del Pleno de las Cortes de Castilla y León celebrada el martes. - Foto: Ical

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, anunció hoy la incorporación de un sistema de cobertura urgente de ausencias no comunicadas o retén, formado por 16 profesionales "cuyos contratos se formalizarán la próxima semana", por parte de la empresa adjudicataria del Centro de Menores Zambrana en Valladolid.

Se trata de una de las medidas que Blanco anunció hoy para "mejorar las condiciones de los usuarios y trabajadores" del centro de menores vallisoletano, al que también se incorporarán seis profesionales, cuyo proceso de formación está concluyendo, en las próximas dos semanas con la categoría de técnico auxiliar de control educativo, según recoge Ical.

También recordó que el nuevo pliego de la empresa adjudicataria incrementaba el personal de 56 a 84 trabajadores, que hace unos días se anunció la implementación de la grabación de audio y video "como medida disuasoria" dentro del circuito de seguridad del centro y la mejora del contrato de seguridad, para que esté operativo en la primera quincena de junio con un incremento del presupuesto.

En todo caso, Blanco defendió la "normalidad" en el funcionamiento del centro de reforma de menores que cuenta ahora mismo con 57 menores de los que 15 se encuentran en régimen cerrado y el resto en semiabierto, por lo que "salen, participan en actividades, van a clase e incluso se van los fines de semana".

Sin embargo, esta explicación no satisfizo al procurador socialista Pedro González Reglero, que preguntó en varias ocasiones a la consejera, en el pleno de las Cortes de hoy, si considera "normalidad" que "ninguna de las medidas aplicadas han mejorado las condiciones" de los trabajadores del centro, que "dicen que hay que invertir más en personal y menos en medios técnicos".

También apuntó si es "normalidad" que estén elaborando un listado de incidentes hasta el 31 de marzo en el que "va a haber sorpresas", o que se "bordee la ley orgánica de libertad sindical, no se cubran bajas ni salidas al médico, un número importante de trabajadores se haya ido o la Inspección de Trabajo haya sancionado a la empresa adjudicataria por no presentar en tiempo el calendario laboral".

Además, denunció el procurador socialista que "el número de profesionales de baja es muy preocupante, hay agresiones verbales todos los días y la empresa, como no encuentra a nadie del entorno más próximo, desplaza a trabajadores de Extremadura para trabajar en el Zambrana, que se vuelven a ir". "¿Esto es calidad en el servicio y normalidad?", se preguntó, para concluir: "Hagan algo antes de que suceda algo como lo ocurrido en Badajoz".