Una empresa invertirá 6,5 millones en un gran rocódromo

M.B.
-

Skala abrirá en los Santos Pilarica su segunda instalación para escalada de la Comunidad con cerca de 200 vías y una altura de veinte metros

Imagen del rocódromo Skala, construido en 2023 en Burgos. - Foto: Luis López Araico

Una empresa de Burgos proyecta un gran rocódromo en Valladolid. Concretamente en los Santos Pilarica, junto al centro deportivo Go Fit y al campo de fútbol El Tomillo; en una parcela de 4.800 metros cuadrados.

Bajo el nombre de Skala, ya cuenta con una instalación de similares características en Burgos, aunque la de Valladolid, aseguran fuentes cercanas a la empresa, «será más grande. Será un espectacular centro deportivo en la ciudad de increíbles dimensiones».

Con la firma del grupo empresarial que dirige Emilio Izquierdo, al frente del proyecto Marey, un destino turístico de lujo por desarrollarse en el área metropolitana de Río de Janeiro (Brasil), Skala Valladolid ya tiene el terreno y el proyecto básico para el rocódromo: «Falta la licencia, estamos en esa fase de obtenerla». Aunque no hay plazos para el inicio de la actividad, sí esperan comenzar con las obras a finales de 2025, tal y como adelantó este periódico en su edición impresa del pasado viernes.

El rocódromo contará con cerca de 200 vías escalables y 20 metros de altura, lo que le convertirá en uno de los más grandes de España. Además, tendrá pistas de pádel y una cafetería.

Para ello, el grupo empresarial realizará una inversión total superior a los 6,5 millones de euros en este nuevo centro que, añaden, va a generar más de 30 empleos directos

«Creemos que en Castilla y León hay mucho público potencial y mucha afición a la montaña. Y está cerca de las regiones del norte. En Burgos recibimos mucho público de las provincias del norte», aseguran. De hecho, desde la empresa explican que se ha hecho un estudio de mercado en diferentes ciudades, llegando a la conclusión de que Valladolid es el sitio idóneo: «Las nuevas instalaciones están localizadas en un área urbana de la ciudad en expansión, con una población joven, mayoritariamente compuesta por familias. La iniciativa ha estudiado meticulosamente la localización, junto al Go Fit y al Campo de fútbol El Tomillo, con el objetivo de convertir el área en un hub deportivo».

Skala abrió su primer centro deportivo de estas características, y especializado en la escalada, en octubre de 2023 en Burgos. Allí cuenta con más de 2.000 metros cuadrados escalables, con vías de 10 y 20 metros con autoaseguradores, boulder, cuerda, gimnasio integrado, calistenia y clases colectivas. Según Skala los datos le avalan ya que en su primer año logró más de 120.000 visitas y casi 25.000 clientes únicos. Además, ya ha celebrado el II Campeonato Nacional Militar de escalada; el CESA 2024, el Campeonato Nacional de escalada en edad escolar con la participación de 12 selecciones autonómicas; y la primera edición del Campeonato de Castilla y León juvenil y absoluto de escalada de dificultad de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León.

Las Norias, Pisuerga y Gekoaventura

Valladolid cuenta con tres rocódromos en la capital. Uno de ellos, el Álvaro Paredes Izquierdo, en honor al alpinista vallisoletano fallecido en el Himalaya en 2013, está situado en las instalaciones de la antigua azucarera, en el parque de Las Norias –pertenece al Ayuntamiento y está gestionado por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León– y cuenta con más de medio centenar de vías (tiene una escuela con 200 personas y cursos de formación). En el exterior de Pisuerga hay uno (casi en desuso). Y el tercero es privado, Gekoaventura, un parque de escalada multiaventura indoor con 800 metros cuadrados escalables (sala boulder, placa vertical y desplomada).