La igualdad avanza en las empresas y el 60% la ve estratégica

SPC
-

Antonio Méndez Pozo presenta un informe que también revela que el 63% dispone de protocolo anti acoso sexual: «Hay que subir ese porcentaje»

El 60% de empresas ve la igualdad como “principio estratégico" - Foto: Rubén Cacho ICAL

Las empresas de Castilla y León siguen dando pasos en pos de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y seis de cada diez reconoce que es un «principio estratégico» en el desarrollo de su negocio. «Es posible que falten algunos flecos, pero que se valora la capacidad y el talento de las personas por encima de su género», señaló el presidente del Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León, Antonio Méndez Pozo, durante la presentación en la nueva sede cameral de un informe sobre igualdad y sostenibilidad dentro del tejido empresarial autonómico. «El documento presenta unos datos que reflejan el esfuerzo de las empresas por adaptarse a los nuevos tiempos y seguir ganando en competitividad», resumió Méndez Pozo, que desgranó algunas de las conclusiones del informe, como que el 64% ha llevado a cabo formaciones en materia de igualdad en los últimos años. Números ante los que el dirigente cameral llamó a «no levantar el pie del acelerador en las 24 horas al día» en materia de igualdad.

Acompañado de la secretaria del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León, Marian Hidalgo, sí quiso dar un toque de atención a las empresas después de constatar que el 63% dispone de protocolo de actuación en caso de producirse situaciones o conductas de acoso sexual o por razón de sexo, aunque es obligatorio para todas. «Hay que subir ese porcentaje», dijo, para recalcar que el informe busca sensibilizar a las empresas en la materia. «Nos obliga a seguir por el camino que llevamos para avanzar en la igualdad», significó durante la explicación del informe que pone de manifiesto que en el 98,7% de las empresas existe igualdad de retribución entre mujeres y hombres o que el 94,9% tiene garantizada la igualdad de oportunidades a todas las candidaturas a la hora de realizar un proceso de selección para contratar nuevas personas trabajadoras: «Por suerte, es algo que tenemos todos interiorizado y las empresas saben tienen que apoyarse en la marcha de la sociedad».

Sobre las categorías profesionales de dirección, la relación está equilibrada en el 58,5% sin que ninguno de los dos sexos represente menos del 40 o más del 60 por ciento y, en el resto de las categorías profesionales, casi un 56 por ciento reconoce mantener el equilibrio. El informe presentado expone que en el 51,3% de los casos las empresas no cuentan con ningún puesto de trabajo en el que únicamente se contraten hombres o mujeres y el 3,8 por ciento son autónomos y no disponen de otras personas trabajadoras.

El 60% de empresas ve la igualdad como “principio estratégicoEl 60% de empresas ve la igualdad como “principio estratégico" - Foto: FS ICAL

Sostenibilidad

El presidente del Consejo Regional de Cámaras también puso sobre la mesa las principales conclusiones del documento en materia de sostenibilidad, como que más de la mitad de las empresas de Castilla y León (el 52,2 por ciento) tiene implementado en su negocio criterios de sostenibilidad en el uso de recursos energéticos, economía circular, o uso de energías verdes. «El avance en sostenibilidad ambiental de las empresas refleja un éxito de la sociedad española», celebró Méndez Pozo, que añadió que un 61,7% cuenta con un plan estratégico que garantiza la sostenibilidad económica de la empresa a medio y largo plazo y que incluye aspectos sociales y ambientales. Conclusiones ante las que ensalzó el «esfuerzo de las empresas» de la Comunidad por «adaptarse» a unos tiempos cambiantes, «apostando por la sostenibilidad como eje estratégico y transversal para ganar en productividad y competitividad». En este sentido, comprometió el apoyo de la red de Cámaras de Comercio para establecer modelos productivos y de negocio que incluyan estrategias de sostenibilidad.

La UE debe «espabilar» ante la llegada de Trump

Preguntado por la actual situación a nivel mundial y las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Europa, Antonio Méndez Pozo aseguró que la Unión Europea «debe espabilar mucho» y «salir de la comodidad» para hacer frente a esta situación. Lamentó el presidente del Consejo Regional de Cámaras que desde la UE «vamos un poco tarde en muchas cosas» y expuso que ahora que «nos quitan el paraguas, nos damos cuenta de que no teníamos ni una sombrilla si quiera». No obstante, a su juicio, es bueno que «te den un meneo para que espabiles». En cuanto a los posibles aranceles, recordó que Trump también amenazó en su primer mandato, y tardaron más de un año, pero señaló que están «preocupados» porque afectarán a todo el tejido productivo, provocando cierto «desbarajuste».