Valladolid espera unos 12.000 visitantes en el Salón del Cómic

D. V.
-

Cerca de 60 expositores participarán en una cita que tendrá lugar el próximo fin de semana y rendirá homenaje a la ilustradora catalana de 84 años Pilarín Bayés por su amplia trayectoria

Imagen de archivo de una edición anterior del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León.

La Feria de Valladolid acogerá el próximo fin de semana, 8 y 9 de marzo, el XIX Salón del Cómic y Manga de Castilla y León, donde se darán cita cerca de 60 expositores y los organizadores confían en superar la cifra de 12.000 visitantes. El certamen homenajeará a la ilustradora catalana de 84 años Pilarín Bayés por su amplia trayectoria, el cual contará como novedad con la 'I Ruta de Bocadillos de Cómic X Valladolid', con la participación de 16 establecimientos de la ciudad.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, calificó al Salón como el "mayor evento lúdico, cultural y juvenil de Castilla y León", por lo que agradeció a la Asociación para la Organización de Ferias y Certámenes Discográficos-ASOFED por "seguir pensando en Valladolid como capital del cómic y manga", en sintonía con los jóvenes desde un punto de vista "cultural y turístico", dijo.

"Convierte a nuestra ciudad en un punto de encuentro cultural y de diversión único, que es expresión de la unión de personas de todas las edades y de diferentes puntos de España y del mundo en torno al arte del cómic y el manga, donde los creadores, los artistas y el público pueden compartir su pasión y su afición por estas expresiones culturales", añadió en declaraciones recogidas por Ical.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participa en la presentación del XIX Salón del Cómic y Manga de Castilla y León.El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participa en la presentación del XIX Salón del Cómic y Manga de Castilla y León. - Foto: Rubén Cacho (Ical)

La edición contempla una "variada" programación de actividades, entre las que se incluyen el 'cover dance', el desarrollo de talleres, concursos y exhibiciones deportivas, o el ya tradicional desfile de Cosplay, que arrancará a las 13.30 horas del sábado desde la plaza mayor. Además, la cita contará de nuevo con la zona 'Artist Corner', un espacio que ha crecido en esta edición que dará cabida a artistas nóveles que presentan sus propuestas creativas, con la presencia de 98 participantes, según detalló el presidente y portavoz de la entidad organizadora, Carlos Ramírez.

Programación

En su intervención, explicó que Jaime Martín, uno de los máximos representantes del cómic europeo, firmará ejemplares de su último trabajo, 'Manto oscuro', como también lo hará la autora de manga Enkaru. Además, la medicina gráfica y la salud mental ocuparán, un año más, un espacio destacado con la presentación del libro 'Salud mental a colores', de Mónica Lalanda (ganadora del Premio Eisner en 2021 por 'Menopause. A comic Treatment'), o con una charla sobre el autismo en el cómic y anime impartida por Jorge Armizañas, quien padece esta enfermedad.

Ramírez aseguró que entre los platos fuertes se encuentra la presencia de actores de doblaje, ya que esta edición contará con profesionales como Elena de Maeztu, Gabby Jiménez y Héctor Cantolla, que han prestado su voz a actores como Susan Sarandon, Hugh Jackman o Arnold Schwarzenegger. 

El cartel oficial del XIX Salón del Cómic y Manga de Castilla y León ha sido diseñado por la artista vallisoletana Rosana Largo, mientras que desde la organización destacaron, como novedad, la puesta en marcha de la I Ruta de Bocadillos de Cómic X Valladolid', que arranca hoy lunes y se prolongará hasta el domingo, en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid. El público podrá degustar en los 16 establecimientos participantes una gran variedad de bocadillo al precio de 3,80 euros, que tendrán como temática el mundo del cómic y el manga. 

En su intervención, Carlos Ramírez no quiso hacer comparaciones con otros certámenes o eventos del sector, aunque puntualizó que en proporción con otros salones celebrados en ciudades con mayor población, el de Castilla y León se posiciona por encima en relación a asistentes y expositores, resultado del "esfuerzo y trabajo" continuo.

Por su parte, Carnero remarcó la importancia de este evento como "marca de ciudad, que sitúa a Valladolid en la primera línea a nivel nacional en cuanto a certámenes de estas características se refiere, potenciando de manera significativa la proyección de la ciudad como destino cultural y contribuyendo a generar turismo juvenil y familiar, y a promover la dinamización de la economía local".