El programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León 2025 llegará con 197 representaciones teatrales de 104 compañías a 28 municipios de la provincia de Valladolid en el marco de una iniciativa que "lleva la cultura al medio rural", genera "riqueza y empleo", y apuesta por el "talento" de la Comunidad.
El diputado delegado del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, y la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, han presentado este lunes, 3 de marzo, esta iniciativa en un acto en el que han estado también presentes alcaldes y concejales de los municipios participantes, además de personal técnico de los eventos teatrales.
En concreto, durante 2025 se desarrollarán un total de 197 representaciones teatrales, de las cuales 154, un 78,17 por ciento, pertenecen a compañías de la Comunidad. Así, un total de 103 compañías, 79 castellanoleonesas, presentarán sus actuaciones culturales en esta edición.
En esta ocasión, son un total de 28 municipios de la provincia los que ofertarán las representaciones, Alaejos, Aldeamayor de San Martín, Boecillo, Campaspero, Castroverde de Cerrato --en convenio con otros 10 municipios--, Cigales, Íscar, La Cistérniga, Matapozuelos, Medina de Rioseco, Mojados, Montemayor de Pililla, Nava del Rey, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Portillo, Renedo de Esgueva, San Miguel del Arroyo, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tordesillas, Traspinedo, Tudela de Duero, Urones de Castroponce, Villanubla, Villanueva de Duero y Zaratán. Toda la programación se puede consultar en la web de la Diputación de Valladolid.
En esta ocasión, Arroyo de la Encomienda no está presente entre las localidades participantes como sí ocurría en ediciones anteriores, puesto que ha tramitado un expediente de integración en la Red de Teatros de Castilla y León al haber superado el municipio los 20.000 habitantes.
Migallón ha reivindicado que esta programación "va mejorando cada año" y en esta ocasión se ha aportado casi medio millón de euros para llevarla a cabo, ya que se trata de una iniciativa "importante" porque supone "extender distintas modalidades culturales" a la provincia.
Asimismo, ha reivindicado que no solo es importante para los municipios a los que llega, también es "fundamentales" para el resto porque impulsa el desarrollo económico a través del turismo, y ha puesto en valor también el apoyo de los alcaldes, así como el de los programadores culturales de los municipios, un "pilar fundamental" para este tipo de proyectos.
Por su parte, la delegada territorial ha reivindicado que la Junta sigue "apostando por la cultura en el medio rural" a través de esta iniciativa que en 2024 congregó a más de 30.000 personas que disfrutaron de alguno de los espectáculos, un 15 por ciento más que en 2023.
Igualmente, ha recordado que el programa de Circuitos Escénicos permite ahora, tras la modificación de la orden que regula la colaboración, actuaciones en julio y agosto, una medida demandada por las entidades locales.