La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico de la Diputación de Valladolid informó favorablemente sobre la convocatoria de subvenciones para el apoyo al empleo y autoempleo en la provincia durante el año 2025, dotada con 700.000 euros, así como de las convocatorias de subvenciones para la instalación de oficinas de turismo, para actividades de Semana Santa y asociaciones culturales con un montante superior a los 1,25 millones de euros.
La convocatoria para el fomento del empleo y el autoempleo, dotada con un presupuesto total de 700.000 euros, establece dos líneas de ayudas. La primera está destinada a incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo y la segunda va dirigida a incentivar la creación de actividad empresarial independiente o autónoma.
La primera de las líneas contará con una cuantía de 125.000 euros, destinados a financiar gasto corriente, y tiene como objetivo la contratación de una persona desempleada a jornada completa con contrato indefinido. La ayuda partirá de un fijo de 2.000 euros y podrá ampliarse hasta un máximo de 2.000 euros más, incentivando con 500 euros determinados parámetros acumulativos como pueden ser la contratación de mujeres jóvenes hasta 36 años, mayores de 45 años, personas de entre 37 y 45 años con hijos a su cargo, personas con capacidad diversa, parados de larga duración, personas en situación de violencia de género, terrorismo, violencia doméstica o exclusión social.
En cuanto a la línea 2, contará con una cuantía de 125.000 euros para cubrir gasto corriente y 450.000 euros para cubrir gastos de inversión. En este caso, las ayudas partirán de un fijo de 2.000 euros y podrán ampliarse hasta 3.000 euros más, incentivando, con 750 euros, los mismos parámetros acumulativos que en la línea anterior.
Son financiables los gastos corrientes derivados de las cuotas del alta en el RETA o en la mutualidad correspondiente, los gastos de alquiler del local del negocio, así como la luz, combustible para calefacción, IBI del local y gastos de gestoría y publicidad. En el capítulo de inversiones, se subvencionará el inmovilizado material e inmaterial para el desarrollo de la actividad, así como maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para procesos de información, derechos de traspaso y aplicaciones informáticas, con un límite de 1.500 euros para gastos relacionados con equipos informáticos.