Adjudicadas las obras para ampliar un vertedero casi colapsado

D.V.
-

La tramitación administrativa se ha dilatado en el tiempo. La Junta de Gobierno ha adjudicado por casi 3 millones a Construcciones y Obras Valbuena S.A.U. esta primera fase, con un plazo de 6 meses

Vertedero de Valladolid

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha adjudicado en su sesión de este lunes a la empresa Construcciones y Obras Valbuena S.A.U. las obras de ampliación de la primera fase del vertedero, por un importe de 2.995.223 euros, IVA incluido.

La ampliación total del vertedero consistirá en la construcción de una celda de vertido con una capacidad de 431.343 m 3 y una vida útil de algo más de cinco años, que se encuentra definida técnica y normativamente en el proyecto elaborado al efecto.

Para la consecución de esta primera fase de ampliación del vertedero se estima un plazo de ejecución de 6 meses para la ejecución. La actuación se llevará a cabo en la parcela 159 del polígono 3, en el término de Valladolid, con una superficie aproximada de 20 hectáreas.

La contratación de las obras de ampliación se ve justificada por el agotamiento de las fases anteriores, por lo que se considera necesaria su ampliación. El procedimiento elegido para la contratación ha sido abierto y la tramitación ordinaria, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Limpieza

Este órgano municipal también ha adjudicado Transtel S. A. el contrato de suministro con opción a compra de tres barredoras, que se incorporarán al Servicio Municipal de Limpieza, por un importe de 1.161.135 euros, IVA incluido, y una reducción a 16 semanas en el plazo de entrega, referido inicialmente en la licitación a seis meses desde la formalización del contrato.

En este sentido, el Ayuntamiento ha afirmado que esta es la primera vez que se plantea la modalidad de 'renting' para este tipo de maquinaria, opción que existe en el mercado, con la intención de determinar si finalmente es "más interesante para el interés general", en tanto el precio además incluye todos los gastos derivados del mantenimiento y seguros, existiendo la opción de compra al finalizar los cuatro años de contrato.

Las tres barredoras realizarán barrido por aspiración de las vías públicas, con dos cepillos y aspiración mediante una turbina, dispondrán de sistema de humectación con boquillas de pulverización en los cepillos y en el tubo de aspiración, con tolva de recogida de cuatro metros cúbicos, motor Euro VI-D de cuatro cilindros, potencia mínima de 150 CV y una cilindrada mínima de 4.000cc, transmisión hidrostática y una velocidad de desplazamiento de 40 Km/h, siendo la velocidad de trabajo de 20 Km/h.

El contrato incluye los gastos de mantenimiento de las barredoras, con unos plazos de dos días para el mantenimiento preventivo desde cita y ocho días para el caso de mantenimiento correctivo desde la comunicación de la incidencia, con la obligación por parte del adjudicatario de entregar un vehículo de sustitución si el plazo de la reparación se dilata más de 15 días.

Empleabilidad

También se ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinadas a la mejora de la empleabilidad, con un presupuesto total de 102.000 euros. De este importe, 72.000 euros se destinarán a programas dirigidos a personas desempleadas y colectivos en riesgo de exclusión social, mientras que 30.000 euros estarán enfocados en iniciativas para la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad.

El objetivo de esta convocatoria es la concesión de ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la financiación de proyectos que fomenten la formación ocupacional y la inserción laboral de personas desempleadas y colectivos vulnerables. Además, se busca la promoción de la integración laboral de personas con discapacidad y/o enfermedad mental en el municipio de Valladolid.

Cada proyecto podrá contar con un presupuesto máximo de 20.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, financiará hasta 15.000 euros por entidad. Durante el año 2024, se financiaron un total de diez proyectos en el marco de esta convocatoria: ocho destinados a personas en riesgo de exclusión social y dos enfocados en la empleabilidad de personas con discapacidad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la mejora de las oportunidades laborales y la inclusión social, apoyando a entidades que trabajan para fortalecer la empleabilidad de los colectivos más vulnerables.