La ampa del Íñigo de Toro pide mejoras en el entorno escolar

D. V.
-

Los padres y madres del centro piden una reunión al Ayuntamiento tras recabar más de 200 firmas para que se tengan en cuenta sus propuestas en el proyecto municipal realizado con fondos europeos

Plantación organizada en Las Contiendas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (ampa) del CEIP María Teresa Íñigo de Toro. - Foto: Leticia Pérez (Ical)

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (ampa) del CEIP María Teresa Íñigo de Toro de Valladolid pidió este domingo, durante el acto de plantación que lleva a cabo cada año en el parque de Las Contiendas, una reunión con el Ayuntamiento de la ciudad para consensuar las medidas de mejora del entorno escolar del centro.

La asociación lleva ya recogidas dos centenares de firmas a lo largo de la semana para hacer fuerza con su solicitud, aunque durante la jornada de este domingo también se estuvieron recogiendo nuevas firmas con las que intentar convencer a los responsables municipales de mantener una reunión con la que acercar ambos proyectos.

Según explica a Ical el presidente de la ampa del centro, Carlos Merillas, el Ayuntamiento "ha determinado, por su propia información, unas acciones" para la mejora del entorno escolar del centro que "podrían ser más efectivas si se pusiesen en contacto con las personas y entes más afectados", entre los que además de la ampa, Merillas menciona el propio colegio y las asociaciones vecinales del entorno.

Plantación organizada en Las Contiendas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (ampa) del CEIP María Teresa Íñigo de Toro.Plantación organizada en Las Contiendas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (ampa) del CEIP María Teresa Íñigo de Toro. - Foto: Leticia Pérez (Ical)

En concreto, las acciones determinadas por el Ayuntamiento para invertir los 68.200 euros procedentes de fondos europeos incluyen la colocación de marcas viales horizontales y verticales para indicar que se está entrando en zona escolar, el estrechamiento de los carriles, el traslado de uno de los tres pasos de peatones de acceso al centro y la eliminación de uno de los accesos rodados al aparcamiento del centro escolar. También se incluye la dotación de una barandilla y la reparación del pavimento y de las aceras del entorno.

Sin embargo, desde la ampa se considera que este proyecto "no es lo suficientemente efectivo" y proponen otras medidas en las que invertir la cantidad consignada, principalmente para reducir la velocidad de los coches ya que "cada semana hay riesgo de atropellos", especialmente durante el horario de actividades extraescolares, cuando la Policía Municipal no se encuentra ya en el área para hacer un control durante los horarios de entrada y salida habitual del centro que padres y madres agradecen.

Por ello, la ampa envió el pasado 5 de diciembre un documento de once folios tanto al alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, como a los concejales de Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Alberto Gutiérrez Alberca, Irene Carvajal y Alejandro García Pellitero respectivamente, para exponer sus propuestas, aunque aún no han recibido contestación.

Principalmente, y dado que padres y madres de los alumnos del CEIP María Teresa Íñigo de Toro consideran que el problema fundamental del entorno escolar es "el grave riesgo de acceso al entorno escolar por la velocidad de los coches", realizan tres propuestas para invertir el dinero consignado: elevar la calzada entre los dos pasos de cebra de la calle Morena añadiendo la señalización de calle residencial con prioridad para peatones, realizar un gran paso de cebra elevado que unifique los dos existentes, o colocar mecanismos que disuadan a los conductores de correr, tales como un semáforo, un panel indicador de velocidad, bandas sonoras en la calzada o un radar.

"Queremos reunirnos con el Ayuntamiento para abrir esa vía bidireccional de diálogo y no que, unilateralmente, impongan su proyecto", afirma el presidente de la ampa, que este domingo lideró la plantación en el parque de Las Contiendas en la que, además de solicitar la reunión al Ayuntamiento, también se volvió a mostrar el compromiso de padres y madres del centro para "dar a conocer a nuestros hijos la importancia del entorno natural".

El documento enviado al Ayuntamiento, y en el que también se solicita la instalación de señalización vertical luminosa de calle residencial y las mediciones puntuales del tráfico motorizado en la calle Morena por agentes de paisano, cuenta con el respaldo no solo de la ampa sino del propio CEIP María Teresa Íñigo de Toro, la Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Públicos de Valladolid (Fapava), y las asociaciones vecinales de los barrios Huerta del Rey, Girón y La Victoria.