Los pensionistas critican el "espectáculo" del Congreso

D.V.
-

Varios manifestantes de los que salieron este lunes a la calle en Valladolid advierten de que la revalorización anual al IPC, "aunque queda corta para la mayoría, es necesaria para no caer más en la pobreza"

Varias de las personas que se manifestaron este lunes en favor de la revalorización de las pensiones. - Foto: Ical

Los pensionistas exigieron hechos tras el "espectáculo lamentable" del Congreso, con el rechazo al conocido como decreto Ómnibus, que entre otras cosas impide la revaloración de las pensiones, y pidieron a los "gobiernos, partidos y sindicatos" que no les "engañen con palabras equívocas y que no jueguen al juego partidista del poder con nuestras vidas".

Varios manifestantes salieron hoy a la calle, en la Plaza Fuente Dorada de Valladolid, convocados por la Coordinadora Provincial por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, para rechazar el decreto que marcaba la subida de las pensiones en 2025. Así, recordaron que más de la mitad cuenta con pensiones por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y un tercio no alcanza el umbral de la pobreza. La mayor parte de la pensión, añadieron, "se va en alimentación y gastos de vivienda", mientras que la revalorización anual al IPC, "aunque queda corta para la mayoría, es necesaria para no caer más en la pobreza".

A su juicio, "no valen palabras altisonantes y huecas, leyes y proyectos que no se cumplen", por lo que exigieron "hechos". En todo caso, aseguraron que "nunca" se rendirán, para repetir "alto y claro que gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden".

Los pensionistas aseguraron, según pudo conocer Ical, que "queda la sensación amarga de estar ante el teatro de los despropósitos y de que la democracia parlamentaria no sirve para defender a las personas, a la ciudadanía en general que dicen representar los grupos políticos", algo que aseguraron "con respeto y pena, pero también desde la indignación".

Recordaron que "por cuestiones partidistas, solo por ir en contra del Gobierno y desgastarlo, los partidos políticos de la oposición echaron abajo la revalorización de las pensiones para 2025", con "excusas de risa". "Porque además toda la gente sabe lo que hay realmente detrás del rechazo a las ayudas del Decreto Ley que se trataba de aprobar", apuntó la Coordinadora. De igual manera, acusan al Gobierno "de tener parte de responsabilidad al no haber asegurado la mayoría parlamentaria para aprobar ese Decreto Ley, llamado Ómnibus porque es como un cajón de sastre, en el que metieron normas de varias clases".

La Coordinadora llamó la atención de que Gobierno y oposición "sí se pusieron de acuerdo" para aprobar otro decreto ley que "perjudica al Sistema Público de Pensiones". En este sentido, rememoró el acuerdo alcanzado el pasado verano entre la patronal, sindicatos mayoritarios y Gobierno por el que se pretende alargar aún más la edad de jubilación, que la reforma de 2011 ya amplió de 65 a 67 años, y "se otorga a las mutuas de accidentes de la patronal, la posibilidad de una mayor atribución para tratamientos y pruebas diagnósticas y controlar las bajas por enfermedad". "Una vuelta de tuerca más en la privatización de la sanidad", subrayó.