i-DE, la distribuidora de Iberdrola en España, concluyó el proyecto de compactación de la subestación transformadora de reparto Villardefrades, en la provincia de Valladolid, soterró las salidas de las líneas de media tensión para mejorar la fiabilidad y minimizar el impacto visual, una medida que contribuye a mantener los niveles de calidad de suministro de más de 3.000 clientes de la zona, entre el municipio que da nombre a la instalación, así como localidades aledañas: San Pedro de Latarce, Casasola de Arión, Benafarces, Tiedra, Villalonso, Castromembibre, Cabreros del Monte, Tordehumos, Pozuelo de la Orden, Urueña y Villagarcía de Campos. Muchos de estos clientes corresponden al sector primario, explotaciones agrarias y regadíos, según un comunicado de la compañía, recogido por Ical.
Esta actuación, que se ha desarrollado a lo largo de 2024 y ha supuesto una inversión de 1,65 millones de euros, ha contado con un importante componente regional. Las empresas salmantinas Tecinsa y Surya, la leonesa Marval Seguridad Integral o la delegación vallisoletana de Zantza Seguridad han participado en esta actuación, lo que ha contribuido a la "dinamización de la economía y el empleo en la Comunidad".
La compañía ha ejecutado la compactación de las celdas que se ubican ahora en el interior de edificios prefabricados y las salidas de las líneas de media tensión se han soterrado, lo que reduce el impacto visual y consigue una mayor fiabilidad de la instalación, "respondiendo a criterios avanzados de calidad y respeto medioambiental".
La generación conectada a esta infraestructura, en su mayoría fotovoltaica, proporciona durante un día despejado un apoyo "fundamental" en los periodos de fuerte demanda, un "claro ejemplo de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente".
I-DE destacó que la gestión y dirección del proyecto, realizado sin afectar al suministro eléctrico habitual de los clientes mientras se trabajaba en la infraestructura, se ha llevado a cabo por parte de diferentes equipos de la compañía, concretamente de la Unidad Territorial de Subestaciones Zamora, con el apoyo de Asistencia Regional, Desarrollo Valladolid Rural, Brigada Medina del Campo, Protecciones, Centro de Operación de Distribución, Comunicaciones y Seguridad Corporativa.
246 subestaciones
En Castilla y León, i-DE gestiona más de 50.000 kilómetros de líneas eléctricas, cuenta con 15.697 centros de transformación en servicio y 246 subestaciones. En los últimos años, la compañía ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas, donde ha convertido en inteligentes sus más de 1,5 millones de contadores en la Comunidad y la infraestructura que los soporta, con la incorporación de capacidades de telegestión, supervisión y automatización.
La digitalización de la red de distribución eléctrica va a permitir más información para implantar medidas adicionales de eficiencia y sostenibilidad energética, de forma comprometida con una acción climática ambiciosa y urgente.