La Seca y Arroyo vuelven a disfrazarse

D.V.
-

Los municipios celebran el Carnaval desde el 28 de febrero al 4 de marzo con numerosas iniciativas

Imagen de Archivo del Carnaval de Arroyo de la Encomienda. - Foto: Ayuntamiento de Arroyo

Desde el 28 de febrero hasta el 4 de marzo, La Seca vuelve a lucir su Carnaval, una fiesta que durante décadas "ha unido a los lasecanos y otros vecinos de la comarca alrededor de un ambiente festivo y un carácter divertido y abierto de los vecinos de La Seca, que con su ingenio han sabido canalizar una fiesta que han integrado en su identidad colectiva", destacan desde el Ayuntamiento de la localidad.

La implicación de los vecinos, eje central de este carnaval, se hace visible en numerosas iniciativas, que tienen su punto álgido con el desfile de Botargas.

Vuelve la carpa municipal, adquirida a través del servicio compartido de la Diputación de Valladolid. Este año será gestionada por Pucela Eventos, con iniciativas como el concierto de Los Vari´s y Dj Félix Villada el viernes 28 de febrero, que se suman el mismo día al Concurso de Tortillas (Carpa Municipal con picoteo ofrecido por Ayuntamiento de La Seca) y Concurso de Máscaras (dentro de la Casa Consistorial). El cartel anunciador de los Carnavales de La Seca, tienen como elemento central la máscara ganadora de la pasada edición, categoría de adultos, obra de Ana Cantalapiedra San José.

La tarde del sábado acogerá el desfile de Botargas, con concurso, y Botarguillas sin concurso. Este es el acto más numeroso en participación y se desarrolla en el Polideportivo Municipal de La Olma, con el desfile de participantes para su valoración por parte del jurado.

La noche del sábado de Carnaval se cerrará con una gran fiesta de Carnaval 2025 en la carpa municipal, en la Plaza de España, con Dj´s.

El domingo 2 de marzo, la paella popular, en el entorno de la carpa municipal, desde las 15.00 será la antesala de una tarde de domingo de carnaval que contará con: Discomovida para todas las edades, con especial atención al público infantil y concursos de disfraces individuales y por parejas, para adultos y niños.

El lunes y martes, en horario matinal, días no lectivos en el calendario escolar, el Ayuntamiento de La Seca propone un refuerzo de la conciliación familiar y laboral con dos propuestas de marcado acento educativo: Talleres de Manualidades, hasta 8 años, y Campamento Digital con Fundacion Cibervoluntarios, iniciativa del Ministerio de Infancia y Juventud.

El lunes por la tarde, el Bar Vintage celebrará su ya tradicional concurso de disfraces, con pinchos, y ambiente festivo de Carnaval.

El martes, desde las 19.00 será el Bar Hidalgo el que promueva un pincho, previo al desfile del Entierro de la Sardina, que concluirá en El Rancho con la quema de la misma. La sardina, como cada año, es una obra creativa del AMPA del Colegio César Bedoya, que será quemada para dar paso posterior a la degustación de la sardina dulce y el chocolate que ofrece el Bar La Fragua. Toda la tarde estará amenizada por el alumnado la escuela de caja y dulzaina del Ayuntamiento de La Seca y el grupo La Besana de Tordesillas.

En Arroyo

Por su parte, en Arroyo, once eventos, repartidos en seis días, conforman la propuesta de la Concejalía de Cultura y Festejos para el Carnaval 2025. Un programa que arranca el viernes 28 de febrero con la cuarta edición del Concurso de Disfraces y finaliza el miércoles 5 de marzo, con el tradicional Entierro de la Sardina. 

Las dos grandes novedades para este año son un gran baile de disfraces nocturno que tendrá lugar el sábado 1 de marzo en Arroyo Esfera (23.00 horas), y el musical infantil 'A Divertirse', que se celebrará el domingo 2 por la tarde en el auditorio de la Casa de la Música y el Teatro.

El carnaval comienza en Arroyo el viernes 28, con IV Concurso de Disfraces, con premios individuales, por parejas y por grupos, en categorías tanto infantil y de adultos. Una fiesta que se iniciará a las 18.00 horas en Arroyo Esfera. Las bases se pueden consultar en www.aytoarroyo.es.

Al día siguiente, el sábado 1 llegará el XXVII Concurso de Chirigotas que volverá a llenar de humor la Casa de la Música y el Teatro. Con entrada libre hasta completar el aforo, se inicia a las 19.30 horas y contará con la actuación de la chirigota gaditana 'El Búho – Los Animaos'. A continuación, desde las 23.00 horas, Gran Baile de Disfraces en Arroyo Esfera.

La fiesta se retoma la mañana del domingo 2 con el pasacalles 'Los Piratas' que recorrerá las calles de Las Lomas (Emilio Alarcos, Severo Ochoa y Torres Quevedo) desde las 12.30 horas, finalizando con un baile de disfraces con discomovida en la calle Torres Quevedo.

 

Ya por la tarde, a partir de las 19.00 horas, cita para los más pequeños con el musical 'A divertirse', un tributo a Cantajuegos del grupo Cosquillas, que se celebrará el 2 de marzo en el auditorio de la Casa de la Música y el Teatro, con acceso gratuito para los menores de 14 años (aunque es necesario adquirir las entradas a 0 € en giglon.com y en la taquilla de la Casa de Cultura).

 

El lunes 3, el pasacalles de disfraces 'Circus' recorrerá las calles de Arroyo núcleo a partir de las 17.30 horas, partiendo de la Plaza Mayor y pasando por las calles San Juan, Mirasol, San José, Quebrada, Encomienda y Arias, para acabar en el Frontón. A continuación, habrá baile de disfraces con una discomovida.

 

El martes 4 el Carnaval regresará a La Flecha. Desde las 17.30 horas, el pasacalles de disfraces 'Los bufones' saldrá de la calle Guadiana encaminándose hacia Duero, Plaza de España, Picones y Almendrera hasta alcanzar la pista del Raimundo de Blas. Una vez allí comenzará el baile de disfraces, también con su discomovida.

Este carnaval de seis días tendrá se despedirá el miércoles 5 con el tradicional Entierro de la Sardina, donde los vecinos la acompañarán llorando su muerte. El cortejo partirá a las 19.00 horas desde el Hogar del jubilado, siguiendo por las calles Tajo, Vista Alegre, Almendrera y Morales hasta alcanzar la Plaza de Toros donde se procederá a su quema.