La Ribera del Duero se compromete con la sostenibilidad

D.V.
-

La Ruta del Vino Ribera del Duero firma en el certamen su compromiso con Biosphere Destination, un sistema integral de gestión y posicionamiento como destino sostenible siguiendo los objetivos de la Agenda 2030

Viñedos de Ribera del Duero.

La Ruta del Vino Ribera del Duero firmó, dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), su compromiso con Biosphere Destination, un sistema de certificación que se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO. El presidente de la Ruta, Miguel Ángel Gayubo, y el secretario general del Instituto de Turismo Responsable, Patricio Azcárate, fueron los encargados de sellar este vínculo que supondrá una inversión de más de 44.000 euros en prácticas sostenibles.

"Es un placer sumar a la Ruta Ribera a esta familia", subrayó Azcárate que resaltó que este sistema de certificación "ayuda a las entidades y empresas a avanzar y mejorar" en la sostenibilidad, que según indicó, "no es solo un fin, sino que es un camino". En este sentido, indicó que esperan sumar "a cuantas más empresas mejor" y apuntó que también son bienvenidos "los empleados". Y es que la Certificación Biosphere ofrece los servicios necesarios de acompañamiento y asesoramiento en una mejora continua hacia el Horizonte 2030 según los criterios de sostenibilidad de Naciones Unidas y su valoración por parte de los ciudadanos y turistas.

La Ruta Ribera del Duero, que mostró con este acto "su compromiso con la Agenda 2030", será protagonista de diversos actos durante esta Feria Internacional de Turismo. Así, utilizará este escaparate para presentar su nueva campaña de promoción, 'Imposible de Embotellar', que une el vino con la riqueza patrimonial, cultural y gastronómico de la zona. Asimismo, se presentará también el proyecto 'Ribera accesible' que busca posicionar este destino como uno de los referentes del enoturismo inclusivo en España.