Denuncian el 'secuestro' deportivo de una jugadora de fútbol

M.B.
-

Los padres de Clara, integrante del CD Parquesol de Tercera RFEF, aseguran que su hija lleva toda la temporada pidiendo la carta de libertad sin conseguirlo

Compañeras de Clara expresaron ya en octubre su apoyo en un reciente encuentro. - Foto: DS

Los padres de una joven jugadora del CD Parquesol denuncian el 'secuestro' deportivo al que ha sometido el club vallisoletano a su hija desde el pasado verano.

Mediante una carta enviada a los medios de comunicación, los progenitores de Clara, de 16 años, quieren hacer pública su denuncia, asegurando que la chica fue "coaccionada a firmar la ficha" con la entidad vallisoletana, "sin el complemento de capacidad" de ambos. También afirman que han pedido la carta de libertad al presidente, recibiendo por respuesta: "Si quieres jugar, o juegas conmigo o no juegas".

Todo arrancó el pasado verano, cuando según aseguran Luis Miguel Martín y María Teresa Nistal, "el club obligó a la joven a firmar en nombre de su madre, quien en ese momento se encontraba a más de 40 kilómetros". "Clara no inició la temporada con el equipo. Firmó la ficha el día 26 de agosto de 2024 y en apenas seis días (1 de septiembre) y, tras dos ataques de ansiedad, comunicamos la voluntad irrevocable de la menor de no continuar en el club", añaden.

Tras conocer, continúan, que la firma había sido de forma coaccinada, se intentó "negociar" una salida amistosa con el club; se acudió a la RFCYLF; se solicitó la cancelación de la licencia al Comité Jurisdiccional de la RFEF, pero no obtuvieron solición. Por ello, hace una semana iniciarion "acciones judiciales para reclamar la liberación de la ficha de la menor".

Denuncian al presidente del Parquesol, Jacinto Santos, por una expresión "autoritaria, imperativa, despótica y machista" al manifestar, según los padres de Clara que "a esta niña no le va a dar la carta de libertad; que si quieres jugar, o juegas conmigo o no juegas".

Hace dos semanas, el Cuéllar Balompié solicitó la carta de libertad para Clara, para facilitar que esta temporada, al menos, "pueda jugar federada algún partido, aunque sea en la Liga Provincial, y así servir de estímulo y ayudar a la joven a superar esta situación frustrante a la que le somete el Sr. Santos". Añaden que el presidente se negó, añaden los padres, "obviamente, no por cuestiones deportivas, sino única y exclusivamente por la mala relación que mantiene con la progenitora de la menor".

"¿Qué sentido tiene para un club retener a una joven sin poder jugar durante una temporada?", se preguntan.

"Estamos ante una injusticia. Y el silencio, ocultando estas situaciones, agrava más, si cabe este abuso; ya que nos hace partícipes a todos, de algún modo, de esta situación", concluyen.

No es la primera vez que el asunto se asoma a los medios de comunicación. Ya en octubre, El Día de Segovia se hizo eco del problema.