TecnoVitae reconoce a las mejores industrias españolas del año

SPC
-

El fundador de Gestamp recibe el galardón especial en un acto que premió también el trabajo de empresas de la Comunidad de distintos sectores productivos

TecnoVitae reconoce a las mejores industrias españolas del año - Foto: Miriam Chacón ICAL

La industria nacional vivió este jueves su gran celebración con la gala de los VII Premios de la Industria en España, que organiza la Fundación TecnoVitae para reconocer el valor que aportan las empresas del sector en beneficio de toda la sociedad. En una ceremonia ante más de medio millar de invitados, uno de los momentos más emocionantes se vivió con la entrega del 'Premio a la Trayectoria' a Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp y un referente industrial en todo el mundo. Además, se premió a Grupo Tecozam (Madrid), Dehesa de los Canónigos (Valladolid), Patatas Meléndez (Valladolid), Hiperbaric (Burgos), Proconsi (León) y Pentakill Studios (Valladolid), en una edición con récord de candidaturas recibidas. 

El consejero de Industria, Mariano Veganzones, subrayó en declaraciones recogidas por Ical que la Comunidad cuenta con un «gran tejido industrial que cuidar y potenciar». De hecho, consideró que la ceremonia demuestra en estos premios la variedad de la industria autonómica, porque están representados todos los sectores, desde el agroalimentario a la automoción o la construcción y la energía. Por ello, aseguró que «no es baladí» que la industria en Castilla y León genere una cifra de negocio de 50.000 millones de euros todos los años, «gracias a los empresarios industriales».

El consejero recordó que el año pasado la autonomía fue la primera región designada como Valle de la Innovación Europea por parte de la Comisión Europea y este mismo año hemos ha sido denominada Región Industrial Europea 2024 en la Feria de Barcelona. «Hay motivos para estar orgullosos de nuestra industria», señaló

Valor industrial

La ceremonia comenzó con la intervención de Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae, quien dio a conocer los objetivos y la razón de ser de la institución, antes de que el presidente de Tecnovitae, Rafael Álvarez, inaugurara oficialmente el acto con un discurso en el que puso en valor el trascendental papel de la industria en nuestra sociedad, que «no siempre es percibido en su justa medida por los ciudadanos y que merece la atención y el reconocimiento que le rinden los VII Premios de la Industria en España».

Grupo Tecozam se llevó el premio en la categoría de 'Innovación Industrial', recogido por Iván Gómez, presidente de la compañía de construcción de obra civil. A continuación, Iván Sanz, director de Dehesa de los Canónigos, recogió el premio en la categoría de 'Industria Solidaria'. La tercera empresa premiada fue Patatas Meléndez, ganadora del Premio 'Alimentos de Valladolid' como mejor Industria Agroalimentaria. Dentro de 'Industria de la Movilidad' el premio fue para Hiperbaric, líder internacional en tecnologías de alta presión, y lo recogió su director general, Miguel Hernando. La empresa especializada en el desarrollo e integración de soluciones informáticas Proconsi obtuvo el galardón a la mejor 'Industria TIC'. Por último, el 'Ciudad de Valladolid' a la mejor iniciativa emergente recayó en Pentakill Studios y lo recogió su CEO, David Lorenzo.

Premios especiales

Tras los premios, llegó el momento de los esperados homenajes. En Comunicación, los galardones fueron para Órbita Laika y para su presentador, Eduardo Sáenz de Cabezón, por su gran labor divulgativa. El destacado matemático no pudo estar, pero agradeció el premio en un vídeo. Fue a continuación cuando se homenajeó al principal protagonista de la ceremonia, Francisco Riberas.

La séptima edición de los premios contó con la presencia de decenas de personalidades del mundo de la política, la empresa y la sociedad. Además del consejero Mariano Veganzones y del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, asistieron destacados directivos de empresas como el presidente de IVECO España, Ángel Rodríguez Lagunilla; la presidenta de Michelin España Portugal, Mª de la Paz Robina; el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García; y el director de Operaciones de Horse en Valladolid, Alberto de los Ojos.