Los vallisoletanos apuestan 11 millones de euros por El Niño

D. Aso
-

Valladolid, con apenas un décimo de media por habitante, busca prolongar la racha por la que ya dio parte del primer premio en 2024 y también su mayor botín en el último sorteo de El Gordo

Celebración en la administración La Farola Española (paseo Zorrilla, 83), que ha repartido dos millones del primer premio de El Niño. - Foto: Ical

Valladolid busca prolongar con El Niño la buena fortuna con la que cerró 2024 por El Gordo, que el pasado 22 de diciembre dejaba 158 millones de euros entre el segundo premio, el tercero y dos cuartos. En el sorteo de este próximo lunes los vallisoletanos apuestan unos 11 millones que, de media, dan para algo más de un décimo por habitante (entre 20 y 22 euros). Una cifra muy inferior a la que se jugaron en el último Extraordinario de Navidad (46,2 millones, 88,73 euros por habitante), aunque no ha dejado de aumentar durante los últimos años.

Ya al comienzo de 2024 Valladolid agarró un pellizco de 2,7 millones con parte del primer y el tercer premio de El Niño, y entonces el gasto por cabeza se quedó en 20,74 euros; claramente por encima de la media nacional (17,42) pese a ser el más bajo de todas las provincias de Castilla y León, la Comunidad que más juega en proporción con su población (27,88 euros por habitante), con Soria al frente (54,59).

Las ventas para el Sorteo Extraordinario de El Niño siguen abiertas hasta el domingo, si bien la cantidad de lotería que ha destinado la organización (Selae) a cada provincia ya da más que una idea sobre las compras que se pueden cerrar en total: 11.349.800 euros consignados a Valladolid, concretamente, casi 200.000 más que el año pasado (11.169.400), cuando apenas hubo que devolver un 3% de lo que se puso en a la venta tras adquirirse 10.805.000 euros en décimos o participaciones.

En busca del sexto Niño

Valladolid ha sido agraciada con el primer premio de El Niño en cinco ocasiones: 1920, 1986, 2002, 2007 y 2024. En cuatro de ellas se vendió en la capital, en una sólo en Medina de Rioseco (2007) y el año pasado también en Arroyo de la Encomienda además de la capital, por la administración ubicada en el centro comercial Río Shopping (La Rana de Oro). Ha caído por tanto una vez menos que El Gordo, a pesar de que Selae se remonta en su historial hasta 1812 en el caso de este último sorteo, frente a 1908 en el de Reyes. Sin embargo, en el parcial de este siglo el Gordo gana 4-3 a El Niño en Valladolid, ¿tocará entonces que empaten este año? La respuesta, el próximo lunes a partir de las 12.00 del mediodía.