Salamanca acogerá este lunes el cónclave del PP por la Ebau

David Alonso
-

El portavoz de la Junta insiste en el compromiso común para que «la próxima Ebau se realice en las nuevas condiciones» e insta al Gobierno de España a «liderar» esta propuesta

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, aborda los temas del Consejo de Gobierno. - Foto: Rubén Cacho (Ical)

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular se reunirán este lunes, 1 de julio, en Salamanca para celebrar la primera reunión formal en la que avanzar en su intención de establecer una Ebau común para estas regiones el próximo curso. «Si el Gobierno no lidera este aspecto, tendremos que ser las Comunidades quienes avancemos hacia ello», verbalizó el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, que fue el encargado de desvelar este cónclave con el que las autonomías populares buscan dar pasos hacía una Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad común entre todas y unificar criterios en esta materia con el objetivo de que celebrar una prueba común en estas autonomías. El también consejero de Economía y Hacienda volvió a poner sobre la mesa el compromiso común de todas las comunidades del Partido Popular para que «la próxima Ebau se realice en las nuevas condiciones».

No dejó pasar la oportunidad el portavoz de la Junta para mandar un mensaje al Gobierno de España, al que sugirió que lo «mejor» sería que fuera el propio Ejecutivo central el que encabezara este proceso para forjar una prueba unificada en toda España. «Pero ante su inacción no renunciamos a avanzar con otras autonomías en unificar criterios y fechas». En este sentido, y también este jueves, PP y Vox aprobaron en las Cortes una propuesta de resolución para acordar con la mayoría de las comunidades autónomas una prueba de acceso a la universidad de características similares para el próximo curso.

Financiación

Muy relacionado con el ámbito educativo está uno de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno de Castilla y León, que dio luz verde a 112,6 millones de euros para financiar los gastos del tercer trimestre de las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. Se trata del pago que la Junta de Castilla y León realiza a los cuatro estudios públicos de la Comunidad para financiar sus gastos de personal y aquellos para su correcto funcionamiento, tanto en su vertiente docente como investigadora, a través de ayudas públicas. El objetivo, según destacó el propio Fernández Carriedo, es que las universidades autonómicas sigan siendo un «factor clave en la modernización» de la sociedad y en la retención de talento en Castilla y León.

La subvención de la Consejería de Educación aprobada alcanza los de 112.616.498 euros, que se reparten entre los 12,3 millones de euros que corresponden a la Universidad de Burgos (UBu), los  18,5 de la Universidad de León (ULe), 41 millones para la Universidad de Salamanca (Usal) y 40,8 millones de euros para la Universidad de Valladolid (UVa).