A juicio dos acusados de tráfico de MDMA en Pajarillos

D. V.
-

Se enfrentan a una petición de pena de dos años de cárcel y multa de 2.000 euros

Sede de la Audiencia Provincial de Valladolid.

La Audiencia de Valladolid celebra juicio el próximo día 2 de julio contra dos varones, Daniel A.F. y Ángel L, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por la venta de MDMA en un local ubicado en el barrio de Los Pajarillos.

Los encausados se enfrentan a una pena de dos años de cárcel y multa de 2.000 euros por delito contra la salud pública en su modalidad de sustancia que causa grave daño a la salud, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Su detención se produjo sobre las 15.48 horas del día 15 de julio de 2023 cuando la Policía Nacional fue comisionada para acudir al Paseo del Cauce a requerimiento de una mujer que tenía problemas con su expareja, Ángel L, con motivo de las llaves de acceso a un local que era utilizado por el acusado.

Un varón en compañía de otro individuo reclamaba de manera agresiva a su expareja las llaves del local, después de que, en un descuido, se les había cerrado la puerta y dentro se encontraba un perro propiedad de otra persona que se hallaba en el lugar.

Los agentes, ante la inexistencia de las llaves, abrieron la puerta sin ocasionar daños y sacaron al perro. No obstante, alertados por la actitud de Ángel L. y del también acusado Daniel A.F, que se encontraban muy nerviosos, les sometieron a un cacheo y registraron el local, donde encontraron sustancias estupefacientes dispuestas de manera preordenada para el tráfico de drogas, por lo que se detuvo a ambos individuos por un delito contra la salud pública.

Los efectos y sustancias intervenidas tanto en el registro como a los detenidos contabilizaron un peso de 14,64 gramos de MDMA, 0,47 gramos de speed y cuatro pastillas de éxtasis. El valor en el mercado ilícito de las sustancias intervenidas alcanzaría los 728,54 euros.

Además de esto se intervinieron también útiles para la elaboración y el envasado de sustancias estupefacientes tales como recortes de plástico circulares, trozos de alambre de jardinería, dos básculas de precisión, una envasadora al vacío, bolsas para envasar, dos botes de sustancias utilizadas como precursores para adulterar y cortar la sustancia estupefaciente y anotaciones sobre las cantidades de droga.