Arroyo aumenta un 14% su presupuesto para 2025

D.V.
-

El Ayuntamiento informa de que se van a destinar casi 2 millones de euros a nuevas inversiones, entre ellas, los 454.000 euros para finalizar la obra del cuartel de la Guardia Civil

Arroyo aumenta un 14% su presupuesto para 2025 - Foto: Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda

El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda contará este año con un presupuesto de 21,84 millones de euros, un 14,38 por ciento más, y destinará 1,99 millones de euros para nuevas inversiones que incluyen, entre otras partidas, 545.000 para una nueva fase de la renovación de Sotoverde y 454.000 para el final del cuartel de la Guardia Civil "que estará listo en unas semanas". Así consta en la propuesta presupuestaria elaborada por el equipo de Gobierno para su votación en el pleno del 5 de febrero.

A través de un comunicado de prensa recogido por Europa Press, el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, ha explicado que se trata de "unas cuentas ambiciosas" que apuestan por un "crecimiento sostenido y equilibrado y sin necesidad de recurrir al endeudamiento" para un municipio que superará este año los 23.000 habitantes.

La partida de inversiones crece un 40,47 por ciento respecto al presupuesto anterior y prevé actuaciones en vías públicas, infraestructuras urbanas y seguridad ciudadana, como 20.000 euros para llevar a cabo mejoras en el Parque de Bomberos, instalación utilizada por los bomberos de la Diputación Provincial.

Las cuentas de 2025 también recogen 545.000 euros para llevar a cabo una nueva fase de la renovación de Sotoverde, un plan que comenzó con la rehabilitación integral de la calle Pesqueras y que continuará este año. A ello se suman los 253.000 euros destinados a las reparaciones en las aceras de la calle Malaza, carretera de Ciguñuela y avenida de Aranzana; 182.000 euros para adecuar una nave municipal para los trabajadores del servicio de Infraestructuras del Ayuntamiento y los 154.000 euros previstos para la actualización de la señalización horizontal y vertical, así como el aglomerado y las farolas.

El proyecto de presupuestos también incluye 99.800 euros para la construcción de dos nuevas pistas multideportivas en Arroyo núcleo y el barrio de Doña Juana y 30.000 euros para completar la instalación de los toldos del CEO Atenea. El anexo de inversiones prevé una partida de 50.870 euros para la ampliación del cementerio.

Según han informado las mismas fuentes municipales, la propuesta de inversiones se complementa con otras actuaciones ya financiadas mediante el remanente de tesorería y que también verán la luz en 2025, como el nuevo parque canino de Doña Juana, la reparación de la pista de pádel municipal de la calle Soto, el doble vallado para las pistas deportivas del Centro Deportivo Sotoverde y las actuaciones de renovación de las calles Bartolomé de las Casas, Dehesilla, carretera de Ciguñuela y Vázquez Coronado, todas ellas por un total de 443.000 euros.

La prestación de los servicios públicos, el mantenimiento de las infraestructuras e instalaciones municipales y el desarrollo del programa de actividades culturales, deportivas, educativas y sociales constituyen la base de un proyecto de presupuestos, han resumido las mismas fuentes.

"El objetivo es garantizar la excelente calidad de vida de Arroyo y que nuestro municipio siga siendo atractivo para las personas y las empresas", ha explicado el alcalde que ha informado de que el gasto social absorbe el 26,63 por ciento del presupuesto con más de 5,8 millones para los programas municipales deportivo, cultural y educativo y para el de servicios sociales, sanidad, salud pública y el de fomento del empleo.

Por su parte, el área de servicios urbanos e infraestructuras recibe el 25,30 por ciento del presupuesto con cerca de 5,6 millones de euros para atender las necesidades de un municipio con una extensión de 11,91 kilómetros cuadrados. El Consistorio ha destacado en este punto las partidas destinadas a parques y jardines, gestión de los residuos, limpieza y mantenimiento de vías y zonas verdes y alumbrado público.

Por su parte, el mantenimiento de colegios, polideportivos, edificios, instalaciones y equipamientos municipales contará con una partida de 2,1 millones de euros. Y los dos millones de euros del área de seguridad ciudadana y movilidad incluye la mejora de medios a disposición de los policías, entre ellos nuevos materiales para el desarrollo de la educación vial para escolares.

Finalmente, el transporte público contará con una aportación de 379.000 euros para costear la "ampliación a más del doble" del servicio prestado con respecto a la concesión de la Junta y se mantiene la gratuidad del transporte interior del municipio para niños, jóvenes hasta 26 años, mayores de 60 años, personas con discapacidad y desempleados, "lo que supone un beneficio para la mitad de los vecinos del municipio".