Al Caja Rural Aula Valladolid le va el rock&roll. Y solo así se puede entender el empate que las blanquiazules consiguieron ante el Elda Prestigio tras remontar y tener un siete metros para ganar el partido. No pudo transformarlo Jimena Laguna y el partido terminó en tablas (27-27). Ya había avisado Salva Puig que el equipo alicantino no era el de la primera vuelta y que tras su victoria ante el Bera Bera llegaba muy reforzado a tierras vallisoletanas.Y así fue. El Elda Prestigio mostró muchas de sus virtudes, pero no contaban con el gusto por los finales de infarto que tiene el Caja Rural Aula Valladolid, informa el club en nota de prensa.
A las locales les costó encontrar hueco en la sólida defensa del Elda prestigio, que concedía muy pocos espacios sobre la pista de Huerta del Rey. Eso, y el acierto de las alicantinas en los primeros compases, llevaron a las de Salva Puig a ir tres goles por detrás en el marcador (1-4, min. 5). A partir de ahí, las locales encontraron la conexión en los seis metros para ir recortando diferencias y empatar de la mano de Martina Romero rayando el ecuador de la primera mitad.
A partir de ese momento, el Caja Rural Aula Valladolid ajustó su defensa para frenar la primera línea alicantina y ponerse dos goles por delante (10-8, min. 20). El partido iba a tirones, con buenos momentos de uno y otro lado, con Carmen Sanz haciéndose grande en la portería local, pero sin que ninguno de los dos equipos consiguiera imponer su ritmo.
Las alicantinas supieron leer mejor los últimos momentos de la primera mitad para hacer un parcial de 0-4 e irse por delante en el marcador a los vestuarios (13-14).
El partido se había inclinado para las visitantes, que aprovecharon el viento a favor para agrandar las diferencias hasta los tres goles (15-18, min 35). Las vallisoletanas se vieron lastradas por las faltas en ataque que, además, permitían un ataque rápido de las alicantinas.
Y es que Elda Prestigio supo jugar siempre con el reloj, durmiendo la segunda mitad tras conseguir los tres goles de ventaja, con ataques que rayaban el pasivo constantemente. Salva Puig decidió vaciar portería y atacar con siete jugadoras para intentar doblegar la férrea defensa alicantina.
La solución funcionó y las blanquiazules conectaron con su doble pivote para ponerse a un solo gol a falta de diez minutos para el final (22-23). El empate llegó de la mano de una Amaia G. de Garibay que estuvo inspiradísima en ataque (23-23, min 51). Por delante quedaba un nuevo partido de tan solo nueve minutos.
Y ahí, cuando la victoria estaba un poquito más cerca, pasó factura el cansancio. Un error en un contraataque claro permitió que las alicantinas entraran en los últimos cinco minutos un gol arriba (24-25).
Pero a este equipo le va el rock&roll, los ritmos difíciles, los momentos vibrantes. Aupadas por el Huerta del Rey de las grandes ocasiones, el Caja Rural Aula Valladolid le dio la vuelta al resultado de la mano de Jimena Laguna y Martu Romero (27-26, min. 58). Empató de nuevo el Elda para vivir 45 segundos de infarto.
Pero a las vallisoletanas no les sonrió la suerte. Jimena Laguna no pudo anotar el siete metros a falta de cinco segundos para el final y el 27-27 ya no se movió. Eso sí, Huerta del Rey vibró de nuevo con el rock&roll del equipo que nunca se rinde.
Ficha
27 Caja Rural Aula Valladolid: Carmen Sanz (portera, 12 paradas), Inoa Lucio (-), María O'Mullony (3), Savina Bergara (1), Marcela Arounian (5), Amaia G. de Garibay (7), Martu Romero (3) -siete inicial- Jimena Laguna (6), Maryanna Rodrigues (-), Angie Zürni (-), Jimena Arriaga (-), Clara Gutiérrez (-), Noelia Paniagua (-), Claudia Moreno (2) y Alba Badás (portera).
27 Elda Prestigio: Meriem Ezbida (portera, 5 paradas),Sol Azcune (2), Agda Gonçalves (2), Joana Bolling (3), Elena Cuadrado (4), María Rodríguez (2), Beatriz Escribano (3) -siete inicial- Lucía García (2), Lora Sarandeva (2), Virginia Fernández (portera, 8 parada,1 gol), Sofía Rivadeneira (1), Claudia Martínez (2), Paula Lluch (3), Aitana Pastor (-) y Paula Molano (-).
Parciales cada 5 minutos: 1-4, 5-6, 7-7, 10-8, 12-10, 13-14 (descanso), 15-18, 17-19, 18-22, 22-23, 24-25 y 27-27.
Árbitros: Beatriz del Valla Encuentra y Patricia del Valle Encuentra. Excluyeron a Joana Bolling (4:46),Beatriz Escribano (7:39) y Lora Sarandeva (18:37).
Incidencias. Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Guerreras Iberdrola jugado en Huerta del Rey.