Miguel Serrano, director territorial de Bankinter

D.V.
-

El vallisoletano sustituye en el cargo a Joaquín Da Silva, que pasa a ocupar el puesto de director de la Organización Madrid Banca Corporativa

Miguel Serrano, director territorial de Bankinter

El Consejo de Administración de Bankinter, a propuesta de la Comisión de Sostenibilidad y Nombramientos, designó a Miguel Serrano como nuevo director de la Organización Territorial Noroeste de la entidad, que comprende las comunidades autónomas de Castilla-León, Galicia y Asturias, una de las de mayor extensión geográfica del banco.

Miguel Serrano tendrá a su cargo la representación y la actividad comercial y de negocio de Bankinter en estos tres territorios, así como la gestión de todos los equipos humanos de los diferentes centros y oficinas con los que cuenta el banco en esta organización territorial, informa Ical.

Nacido en Valladolid hace 47 años, Miguel Serrano Rueda es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense y Máster en Riesgos Financieros por el Centro Internacional de Formación Financiera de la Universidad de Alcalá de Henares.

Cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el sector, los últimos siete años en Bankinter, donde ha desarrollado responsabilidades relacionadas con la estrategia comercial y la gestión y atención de clientes, especialmente en el segmento de Empresas: como director del centro de empresas del barrio de Salamanca, en Madrid, o desde 2019 como director comercial de Empresas de la Organización Madrid Oeste del banco.

En línea con la estrategia de Bankinter, Miguel Serrano sitúa entre los principales objetivos del banco en esta Territorial "potenciar las diferentes líneas de negocio con clientes, tanto el negocio de Empresas en sus diferentes segmentos (Pymes, Medianas Empresas y Corporativa), como los de Banca Patrimonial y Banca Retail en personas físicas".

En el negocio de Empresas, Miguel Serrano busca "potenciar el Negocio Internacional, donde el banco cuenta con una oferta consistente para ayudar a las empresas en su actividad exterior". "Ofrecemos servicios como financiación estructurada con agencias de crédito a la exportación, coberturas de riesgos bancarios con organismos multilaterales, o la plataforma de Supply Chain Finance, un servicio pionero que permite la anticipación de facturas y la financiación a la cadena de suministros de la empresa", señaló Serrano.

La entidad dispone, igualmente, de una línea de negocio de banca de inversión especializada en el middle market, Bankinter Investment, para ayudar a empresas y empresarios en sus grandes proyectos, con actividades como Asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones, Inversión en Real Estate, Mercado de Capitales (emisiones de bonos, colocaciones privadas en MARF, salidas a Bolsa, ampliaciones de capital); o Financiación Estructurada (operaciones de inversión, reestructuración de balance, reorganización accionarial, etc.)

Miguel Serrano explicó que "Bankinter ha sido, desde siempre, un banco de referencia para el mundo empresarial". "Tenemos un elevado grado de especialización que queremos aprovechar para seguir ampliando cuota de mercado. Somos la única entidad que ha incrementado año a año su cartera de financiación a empresas, hasta alcanzar los 33.000 millones de euros a nivel nacional, y nuestra intención se seguir impulsando ese crecimiento para ayudar a nuestro tejido productivo en la creación de riqueza y empleo", dijo

En cuanto al negocio de persona físicas, Miguel Serrano destacó que "la buena imagen y reputación de Bankinter, y su buena situación en términos de solvencia, nos va a ayudar en la captación de clientes de todos los segmentos, tanto Banca Patrimonial como Banca Retail, gracias a una propuesta diferenciada y en las mejores condiciones para todos ellos".

Bankinter cuenta en la Organización Territorial Noroeste con un total de 50 centros a disposición de sus clientes, entre oficinas, centros de gestión y asesoramiento de Banca Patrimonial, centros de empresas y centros de Corporativa.

Miguel Serrano sustituye en el cargo a Joaquín Da Silva, que pasa a ocupar el puesto de director de la Organización Madrid Banca Corporativa, que agrupa a las grandes empresas con sede en la Comunidad madrileña.

Joaquín Da Silva (Barco de Ávila, 1967), es Máster ebusiness por el Instituto de Empresa y MBA por la Escuela Europea de Negocios. Ha desarrollado la práctica totalidad de su carrera profesional en Bankinter, desde su incorporación en 1989. Desde entonces ha ocupado en el banco diferentes funciones y responsabilidades, fundamentalmente en las áreas comerciales y de relación directa con los clientes, como director Comercial en la Organización Castilla, director de la Organización Baleares y, desde 2010, como director de la Organización Noroeste de Bankinter.