Renault encabeza el tráfico de coches del Puerto de Santander

D.V.
-

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander ha asegurado que el tráfico de vehículos es un sector "estratégico" para la instalación y que esta marca mueve el 33,3% de las operaciones

Factoría de Renault en Valladolid. - Foto: Ical

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha asegurado que el tráfico de vehículos es un sector "estratégico" para la instalación y ha detallado que el grupo Renault se mantiene en Santander como la primera marca de motor al mover "el 33,3 por ciento del total" de operaciones.

Así se ha pronunciado Díaz durante una reunión en Valladolid con el director de la cadena de suministro de Renault Group para la Península Ibérica, José Ignacio García, y el director del puerto santanderino, Santiago Díaz Fraile, en la que se ha dado a conocer las perspectivas de la compañía de motor para este año.

Según indica la APS en un comunicado, Díaz ha asegurado que Renault tiene en Santander "un socio fiable" y dispuesto a mejorar el día a día para que las operaciones sean cada vez "más eficaces" y se desarrollen en "un entorno seguro".

Cesar Díaz ha defendido que las "importantes inversiones" que se están realizado en el puerto, y otras que comenzarán este mismo año, servirán para aumentar "tanto la eficiencia en las operaciones como la capacidad de las instalaciones".

Se ha referido a actuaciones tan destacadas como la ampliación del silo de automóviles, que triplicará el espacio actual, o la puesta en marcha del muelle de Raos 9, que supondrá más líneas de atraque para tráfico rodado y aumentará la superficie logística.

Díaz ha recordado, asimismo, que la infraestructura cántabra ha ocupado este último año, por novena vez, el primer puesto en el ránking elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).