El Ayuntamiento de Valladolid ha avanzado este jueves que la Fiscalía Provincial de Valladolid ha archivado el expediente por el hundimiento de la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz "sin encontrar indicios de acción culposa" por la parte municipal. En concreto, "por no constar la perpetración de ilícito penal en los hechos que eran objeto de éste", según subraya a través de un comunicado de prensa en el que reseña el "documento remitido al Ayuntamiento de Valladolid" desde la sección de Medio Ambiente y Urbanismo del citado órgano judicial.
"Además, es importante reseñar que, en la última Junta de Gobierno Local del pasado año, el lunes día 30 de diciembre, se aprobaba la subvención de 150.000 euros por parte del Ayuntamiento para ayudar a financiar las obras de reconstrucción de este emblemático elemento arquitectónico", añaden las mismas fuentes municipales en su comunicado. Tal y como ya explicó el 5 de diciembre, el montante total del presupuesto se reparte a tres bandas, ya que también colabora la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (150.000 euros) y la propia Iglesia (con otros 100.000).
"Con esta colaboración, se busca no sólo devolver a la iglesia (propiedad de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz) su esplendor arquitectónico, sino también preservar su valor histórico y cultural como parte del patrimonio de Valladolid", continúa el Consistorio. Las obras se enmarcan dentro de un compromiso compartido por la conservación y protección del legado histórico y artístico de la ciudad.
La Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz forma parte del Conjunto Histórico declarado Bien de Interés Cultural conformado por la calle Platerías, Plaza del Ochavo y Vera Cruz, declarado el 9 de julio de 1964 con la categoría de Conjunto. Además, se trata de un elemento urbano catalogado en el PGOU con un grado de catalogación P2 'Protección Integral'.