Iveco celebraba este viernes la segunda reunión de negociación de las condiciones que regularán el ERTE de 42 días planteado para el millar de trabajadores de su fábrica de Valladolid, durante la cual los representantes de la plantilla se declararon "de acuerdo" con los datos expuestos tanto en el informe técnico como en la memoria técnica presentada para justificar la medida, tal y como informó el comité. Además, la empresa les planteó las mismas condiciones por las que ya pactó hace un mes el ERTE que se ejecuta actualmente en la factoría de Madrid, de modo que todo apunta a una resolución sin conflicto, si bien todavía quedan flecos pendientes para las reuniones que se celebrarán la próxima semana.
Las condiciones propuestas por la empresa incluyen así un complemento del salario mensual hasta el 82%; y pagas extras, antigüedad y vacaciones al 100%. Asimismo, a los trabajadores mayores de 55 años se les garantiza el 100% en las bases de cotización para que no sufran una merma en el cálculo de sus futuras pensiones.
La paga variable y el llamado 'plus presencia' no se verán afectados por las jornadas de ERTE; y en el caso de realizar formaciones en días de ERTE, el complemento de tal jornada sería del 100%.
Por otro lado, la empresa se compromete a asumir la realización de todas las gestiones necesarias en el SEPE y el pago delegado, y ofrece la opción (voluntaria) de compensar la bolsa de horas de flexibilidad en positivo hasta un máximo de 40, equivalentes a cinco días de trabajo, de forma que los empleados a los que la empresa les deba esa cantidad de jornada la podrán usar para consumir menos paro.
En este contexto, por la parte sindical se planteó que aquellos trabajadores con bolsa de horas de flexibilidad en positivo la puedan utilizar íntegramente, extremo que quedó pendiente de valoración por parte de la empresa para dar respuesta la próxima semana. Es entonces cuando se espera cerrar una negociación que arrancó el pasado lunes con un plazo ordinario de 15 días, con idea de que el ERTE se extienda desde mediados de este mismo mes hasta el 11 de abril de 2025, y con una afección máxima de 42 días a repartir dentro de ese intervalo.