Rusia mantiene contactos militares y diplomáticos con EEUU

Agencias
-

Moscú avisa que Washington tiene una presencia masiva en Ucrania y esta se manifiesta en "zonas de influencia vital" y advierte que las "posibles graves consecuencias" de su política hacia y en Kiev

El viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov, en una imagen de archivo. - Foto: EFE/ Anush Janbabian

El viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov afirmó este jueves que Moscú y Washington mantienen abiertos sus contactos militares y diplomáticos, y se comunican de manera "periódica".

"Los canales de comunicación con Washington no están cerrados", dijo Riabkov a la televisión rusa.

El diplomático ruso mencionó las recientes conversaciones entre los ministros de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, y Estados Unidos, Lloyd Austin, que calificó de "muy importantes".

Además, enfatizó que existen contactos a otros niveles, tanto entre las administraciones presidenciales, como entre los servicios de inteligencia de ambos países.

"Eso sucede regularmente", aseguró.

Este miércoles, Riabkov ya había comentado que la conversación de Beloúsov, que asumió como titular de Defensa el 12 de mayo pasado, con su homólogo estadounidense obedeció a la necesidad de advertir a Washington de las "posibles graves consecuencias" de su política hacia y en Ucrania.

Riabkov indicó que EEUU tiene una presencia masiva en Ucrania, y esta se manifiesta en "zonas de influencia vital", incluida la situación en el frente.

En su conversación con el jefe del Pentágono, Beloúsov le advirtió del "peligro de una escalada de la situación debido a los suministros de armamento estadounidenses a las Fuerzas Armadas de Ucrania", según el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Rusia.

Rusia lanza una nueva batería de ataques contra Ucrania

Además, las fuerzas de seguridad de Rusia han lanzado este jueves una nueva batería de ataques con armas de precisión de largo alcance sobre Ucrania, unos bombardeos que han incluido el uso de misiles hipersónicos 'Kinzhal' y vehículos aéreos no tripulados, entre otro armamento, y que tenían como objetivo principal la infraestructura aérea ucraniana.

Las tropas rusas han hecho frente así a las brigadas ucranianas situadas en las inmediaciones de las localidades de Volchansk, Neskuchnoye y Liptsi, en la región de Járkov, donde "las pérdidas enemigas se sitúan en 190 militares, cuatro vehículos blindados, tres automóviles y cinco obuses", según ha indicado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

En este sentido, Moscú ha destacado que el Ejército ha logrado "posiciones más ventajosas" al derrotar también a las tropas ucranianas en Nevskoye (Lugansk) y otras zonas de Donetsk. Además, los militares rusos han logrado repeler un contraataque de grupos de asalto de la 63 brigada de Ucrania. En estos enfrentamientos, las fuerzas de Kiev han perdido 585 militares, cuatro vehículos y varios obuses, tal y como recoge el documento.

En el sur, las fuerzas rusas han cosechado también avances en la línea de frente al derrotar a los batallones ucranianos situados en Kurajovo y Konstantinovka, ambas situadas en Donestk, en el este del país. Allí, las tropas ucranianas habrían registrado 640 bajas entre sus soldados. Además, al menos cinco depósitos de municiones habrían sido alcanzados.

Estos ataques se han extendido también a Dnipró y Jersón, donde también han muerto unos 80 militares del Ejército ucraniano. Mientras, los sistemas de defensa antiaérea han derribado dos aviones MiG-29 de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, 62 vehículos aéreos no tripulados, cuatro misiles antiaéreos guiados Patriot de fabricación estadounidense y dos cohetes HIMARS de fabricación estadounidense.

Según el Ministerio de Defensa ruso, desde el inicio de la invasión han sido destruidos 615 aviones, 276 helicópteros, 26.704 drones, 533 sistemas de defensa antiaérea, 16.439 vehículos blindados, 1.356 vehículos de combate de sistemas de lanzamiento múltiple, casi 11.000 cañones de artillería y morteros, así como 23.000 unidades de vehículos militares especiales.

Por su parte, las autoridades ucranianas han confirmado al menos un muerto y siete heridos por estos ataques contra zonas de Donetsk. El gobernador de la zona, Vadim Filashkin, ha indicado que Donetsk "se encuentra otra vez bajo fuego enemigo" y ha lamentado que la ciudad de Toretsk vuelve a ser blanco de los bombardeos.

Asimismo, ha confirmado que a primera hora de la mañana, "los rusos lanzaron una bomba sobre Selidove", lo que ha dejado al menos seis heridos, dos de ellos adolescentes, según ha recogido Filashkin en un comunicado difundido a través de Facebook.

"Los rusos continúan golpeando a los civiles de la región y, desafortunadamente, se las arreglan generalmente para matar o herir a nuestra gente. ¡Quedarse en la región de Donetsk es peligroso! ¡Evacuad!", ha aseverado.