La recogida, transporte, clasificación y gestión final de todos los medicamentos desechados en España se realiza desde unas instalaciones situadas en el polígono Tuduero de Tudela de Duero. Una planta en la que trabajan 34 personas de la empresa Prezero Biotran y que el año pasado gestionó cerca de 5.000 toneladas de residuos de medicamentos y envases de origen doméstico.
Estas instalaciones han incorporado robots dotados con inteligencia artificial para separar automáticamente los residuos y permitir que se recicle casi el 70% de los envases que llegan. Un porcentaje en el que también tiene que ver el esfuerzo de la industria farmacéutica, que ha aplicado más de 3.500 iniciativas para favorecer que estos recipientes sean fácilmente reciclables. «Desde su puesta en funcionamiento, hace ya doce años, ha habido una constante apuesta a lo largo del tiempo por incrementar su ya de por sí alto grado de automatización», señala el director general de Sigre.
La planta de Tudela de Duero está diseñada «bajos estrictos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética». Además, se han implementado diversas medidas para reducir su huella ambiental, como la optimización del consumo energético y la gestión sostenible del agua. «Debemos seguir trabajando en una constante adaptación de las instalaciones a las nuevas regulaciones y estándares ambientales, que son cada vez más exigentes», finaliza el representante de la entidad.