«A lo largo de esta semana vamos a volver a transmitir esa exigencia a toda la plantilla, con la consigna de que durante los ocho partidos que restan de temporada deben estar al nivel que exigen tanto la historia de nuestro club como el apoyo histórico de nuestra afición». El Real Valladolid pedía la pasada semana a la plantilla, en una carta a sus abonados, que se respetase como profesionales que son, que respetase a la entidad y a la afición. Luego lo hizo de manera presencial con los capitanes. Todo tras la debacle en el José Zorrilla ante el Getafe y con la mirada puesta en la visita al Metropolitano de este lunes.
El Real Valladolid cerrará la 31ª jornada visitando a uno de los conjuntos que está luchando por el título liguero, el Atlético de Madrid. Un equipo, el colchonero, que ya le goleó en la primera vuelta en Zorrilla (0-5) y que 'huele' sangre. Los de Simeone se habían desenganchado de la Liga pero los pinchazos del Barça y el Real Madrid el pasado fin de semana les permitieron volver a creer. Y sin la Copa y la Champions, los rojiblancos lo apuestan todo a la Liga.
En esas llega el Real Valladolid a un estadio donde no ha sumado nunca. Ha jugado en el Metropolitano en cuatro ocasiones, con cuatro derrotas y sin haber anotado ni un solo gol (1-0 en la 18-19 y en la 19-20; 2-0 en la 20-21 y 3-0 en la 22-23).
Por eso, el primer objetivo, aunque suene raro para un equipo de Primera, es no vivir una nueva debacle; competir y dar la mejor de las imágenes posibles.
Luego ya, si hay opciones, algo complicado visto el estado de los dos equipos, tratar de sumar y romper una dinámica que va camino de alargarse en exceso en el tiempo.
En el apartado deportivo, Álvaro Rubio recuperará a Javi Sánchez y David Torres para el centro de la defensa y lo normal es que ambos salgan de inicio tras el 0-4 ante el Getafe. También podría ser que el míster se decidiese por cinco defensas para tratar de evitar una nueva goleada, con opciones para Aidoo también. Candela y quizá Henrique sean los laterales.
Son bajas Hein, lesionado; y Mario Martín, sancionado. Y están descartados Luis Pérez y Latasa, inmersos en un expediente disciplinario. Grillitsch, que no estuvo citado la pasada semana, podría volver al once si se recupera de sus molestias.
Enfrente estará un equipo de sobra conocido, semifinalista de la Copa del Rey, eliminado en los penaltis de la Champions League y que se encuentra de nuevo luchando por engancharse a la Liga desde su actual tercera posición. Con Oblak, Giménez, Marcos Llorente, Griezzman y, sobre todo, con un Julián Álvarez que capitaliza su ataque con goles y trabajo a destajo.
El Atlético ha revivido por LaLiga, pero la dificultad aún es notoria. A falta de 24 puntos para él con su duelo de este lunes, ahora está a diez de la cima del Barcelona. Y tiene la diferencia particular de enfrentamientos perdida con el conjunto azulgrana. Es el único que ha ganado hasta ahora este curso liguero en el Metropolitano. El tercer mejor local de esta Liga (10 victorias, 4 empates y 1 derrota) contra el peor visitante: 1 triunfo y 14 choques perdidos.
Por primera vez en la temporada en lunes, con solo dos triunfos en sus últimos siete choques entre todas las competiciones, el Atlético necesita mucho más para creer en que LaLiga es posible. Una secuencia de victorias seguidas que lo transforme de nuevo en el firme equipo que venció 15 duelos seguidos entre noviembre y enero pasados.
Aquel 'campeón invernal' que se ha caído en la segunda vuelta. Sus 16 puntos de 33 posibles lo han relegado a la tercera posición, por detrás de Barcelona y Real Madrid. Las derrotas con el Getafe y los azulgrana lo dañaron. El agónico 1-2 en Sevilla lo reactiva.
A ese influjo se agarra el equipo de Diego Simeone, con más de una semana entera de preparación y con el regreso de Koke Resurrección a la competición en el Sánchez-Pizjuán y al once titular ante el Valladolid, al que también volverá José María Giménez, baja en Sevilla por cinco tarjetas amarillas , pero aún sin Samuel Lino y Rodrigo de Paul, por lesión, ni Ángel Correa, que cumplirá el último de sus cinco encuentros de sanción.
El retorno de Javi Galan al flanco izquierdo es la otra novedad esperada en el once de Simeone, que contará con Marcos Llorente en el lateral derecho, Giménez y Clement Lenglet en el centro de la defensa, Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Koke y Conor Gallagher, en el medio campo; y Julián Alvarez y Antoine Griezmann, en la delantera.
El francés, titular por decimocuarto duelo seguido, navega por las dudas desde hace semanas. Ha marcado tan solo un gol en sus últimos trece choques, en el 4-4 contra el Barcelona en la Copa del Rey. Esos son sus números. Su juego también lo refleja menos fresco, menos certero, menos preciso y, sobre todo, mucho menos concluyente.
En alerta por los apercibidos (Julián Álvarez, Giuliano Simeone, Alexander Sorloth, Koke Resurrección y Reinildo Mandava), al Atlético le quedarán después las visitas a Las Palmas, Vitoria, Pamplona y Gerona y los duelos en casa contra el Rayo Vallecano, el Betis y la Real Sociedad, después de medirse este lunes al Pucela.
Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Galán; Giuliano, Koke, Barrios, Gallagher; Griezmann y Julián Alvarez.
Real Valladolid: Ferreira; Candela, Javi Sánchez, David Torres, Aznou; Iván Sánchez o Anuar, Juric, Nikitscher, Raúl Moro; Marcos André y Sylla.
Árbitro: Diaz de Mera Escuderos (C. Castilla-La Mancha).
Estadio: Riyadh Air Metropolitano.
Hora: 21.00