Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local

D.V.
-

La entidad financiera Caja Rural de Zamora, solvente y cercana, es un referente en los territorios en los que opera y cuida de sus clientes y trabajadores

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local

Caja Rural de Zamora se ha consolidado como un referente clave en el fomento del desarrollo económico y social de los territorios en los que opera. A lo largo de su sólida trayectoria, ha demostrado su cercanía y su firme compromiso con los socios y clientes, lo que le ha permitido mantener su esencia de cooperativa. 

La entidad cuenta con cinco pilares en los que basa su política de actuación desde sus inicios. El primero de ellos es la responsabilidad social corporativa, que se expresa por ejemplo, en la especial atención a las personas mayores garantizando su atención sin cita previa, y el desarrollo sostenible a través de la promoción de energía renovables. 

En un segundo lugar está el apoyo al tejido empresarial y al sector agroalimentario. También forma parte de los objetivos de Caja Rural de Zamora la inversión en proyecto sociales y culturales. Su cuarto pilar es el compromiso medioambiental y el quinto, la Fundación Caja Rural.

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo localCompromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local

Desarrollo sostenible

La entidad mantiene un firme compromiso con la responsabilidad social corporativa impulsando iniciativas en desarrollo económico, inclusión financiera y sostenibilidad ambiental. Su estrategia prioriza la educación y la inclusión social, con especial atención a las personas mayores, garantizando atención presencial sin cita previa, sin restricciones de horario de caja y sin cierre de oficinas.
En el ámbito ambiental promueve el uso de energías renovables, la economía circular y la conservación de ecosistemas, participando en proyectos de reforestación y recuperación de espacios naturales. 

Caja Rural de Zamora cuenta actualmente con 58.602 socios, 165.000 clientes y 270 cooperativas asociadas a la entidad. Dispone de 111 puntos de atención al cliente, a los que se sumarán este 2025 otras tres: nueva oficina en Zamora, Guzmán el Bueno en León y en Valladolid en la calle Huelgas. La expansión de la cooperativa se consolida, crece y se amplía. 

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo localCompromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local

Además, su compromiso con el capital humano se refleja en el sólido equipo de 350 empleados, siendo este uno de los pilares fundamentales de su éxito. Se trata de un grupo de profesionales que se dedican a ayudar a sus clientes día tras día.

Empresas y cultura

La entidad impulsa el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, autónomos y el sector agroalimentario, clave en la economía local. A través de financiación especializada, formación y asesoramiento, Caja Rural de Zamora ayuda a fortalecer el tejido productivo y fomentar la innovación en el sector primario.

Todas las sucursales de la entidad están operativas, no necesitan cita previa y están dedicadas a atender y proporcionar información a sus socios y clientes. 

Además, cada año destina parte de sus beneficios a proyectos de carácter social, educativo y cultural. Un ejemplo de ello es el convenio de colaboración con Tauroemoción para desarrollar eventos en la Plaza de Toros de Valladolid, como la gran final del campeonato nacional de cortes Onetoro-Tauroemoción para el que habrá descuentos especiales para clientes de la entidad. Asimismo, colabora con universidades, escuelas y organizaciones para fomentar la educación financiera y el emprendimiento entre jóvenes y colectivos vulnerables. 

Medio ambiente

Caja Rural de Zamora apuesta por la sostenibilidad con iniciativas de eficiencia energética en sus oficinas, reducción de la huella de carbono y financiación de proyectos verdes, como las energías renovables y la agricultura sostenible. También participa en programas de reforestación y conservación del medioambiente.

Por todo esto y gracias a este enfoque integral, Caja Rural de Zamora no solo se mantiene como una entidad financiera solvente y cercana, sino que también contribuye activamente al desarrollo sostenible de la región. Su objetivo sigue siendo el de apostar por un crecimiento sostenible, contribuyendo así a la mejora de la sociedad castellano y leonesa y al fortalecimiento de la economía local.