La casa del Pisón, protagonista del entorno natural

D.V.
-

Mojados trabaja en la puesta en marcha de un centro de interpretación de la naturaleza, la mejora del polígono industrial y la conexión de más viviendas con la depuradora

La casa del Pisón, protagonista del entorno natural - Foto: Jonathan Tajes

A orillas del río Cega, rodeado de un paisaje inigualable de bosques de pinos está Mojados. Este municipio vallisoletano, cuya población no para de aumentar, está preocupado por llevar a cabo proyectos que le ayuden a crecer, pero siempre bajo la premisa del desarrollo sostenible. Desde el Ayuntamiento se han ejecutado ya proyectos en esta dirección, como la construcción de la nueva depuradora a la que se van a ir conectando más urbanizaciones, la construcción de una rotonda en el acceso al polígono que facilita la movilidad y la futura transformación de la casa de madera del Pisón en un centro de interpretación de la naturaleza. 

Y esta última iniciativa ayudará a cuidar aún más la naturaleza que rodea a Mojados. La Casa del Pisón contará con la financiación de fondos europeos que se van a utilizar para la eficiencia energética de estas instalaciones municipales. Esta casa de madera se encuentra en un enclave natural que los mojadenses llevan en su corazón. Es importante para la gente del municipio porque siempre ha sido un lugar en el que disfrutar de la naturaleza y tejer recuerdos con familiares y amigos. Desde siempre se ha utilizado como una zona recreativa y ahí radica la importancia de poner en valor este enclave.

El objetivo es transformar esta casa en un centro de interpretación de plantas y animales de la zona, así como del funcionamiento del pinar, y, además, rehabilitar los espacios que hay alrededor como un área recreativa con servicios para todos, mojadenses y turistas. El municipio cuenta con un monte público que le ofrece recursos en piñas y madera. En la Casa del Pisón se narrará la historia de todo el entorno natural y facilitará información sobre cómo cuidarlo.

La casa del Pisón, protagonista del entorno natural La casa del Pisón, protagonista del entorno natural - Foto: Jonathan Tajes

Mejoras en la industria

Además, en el polígono industrial Dehesa de la Villa se cuenta con importantes mejoras que buscan, precisamente, el desarrollo sostenible de la zona. Son, como mínimo, ocho años de trabajo intenso por parte del Ayuntamiento para poder llevar a este espacio empresarial los servicios de fibra óptica, agua potable y depuración de agua. Y es que alberga a dos grandes empresas que demandaban esas prestaciones y se han logrado gracias a esa lucha del Consistorio mojadense. Y, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, se realizaron las mejoras de acceso al polígono con una rotonda que evita problemas en la movilidad. 

Este área es un foco de creación de empleo no solo para Mojados, sino para toda la comarca. El polígono ofrece espacios en los que los emprendedores pueden instalar sus nuevos negocios o los empresarios pueden trasladarlos allí. Para ello, el Ayuntamiento se ofrece a facilitar más información a los interesados. 

La depuradora

Otra de las preocupaciones de Mojados es llevar el mayor porcentaje de aguas residuales hasta la nueva depuradora. Desde su construcción, el Consistorio ha buscado la financiación necesaria para ir conectando todo el municipio a estas nuevas instalaciones, como por ejemplo, el polígono industrial. Ahora el objetivo es que todo el agua de los núcleos de población pase por este sistema. Este proyecto es muy importante, pero para su puesta en marcha es preciso que se incluya a Mojados en el convenio entre Somacyl y la Diputación de Valladolid para afrontar los gastos de las obras. Son de gran envergadura y el municipio necesita de la colaboración de estas otras administraciones para poder ejecutarlas. 

Además, hay otro tema sobre la mesa que es de vital importancia para este lugar de cara a conseguir ese fin de crecimiento sostenible, como es la autovía que conectará a este municipio con Valladolid capital. Se acaba de anunciar por parte del Ministerio de Transportes la licitación del proyecto. Esta autovía, una demanda de toda la vida, es un paso más para acercar el municipio a otras poblaciones y convertirse también en un lugar atractivo en el que residir con esta reducción de tiempos en los traslados. Sin olvidar que pasará cerca del polígono y potenciará las conexiones con esta área industrial de Mojados. 

Por último y de cara a sumar más población, la localidad está interesada en adquirir terrenos para poder solicitar las ayudas que se ofrecen dentro del programa de Somacyl y la Diputación de Valladolid para la construcción de viviendas de protección oficial para jóvenes menores de 36 años.