Geria alcanza la treintena de variedades de planta de fresa

D. V.
-

El subdelegado del Gobierno visita las instalaciones de Viveros California, donde se cultivan plantas madre de fresa que se envían a Huelva y también a países como Italia, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez, Jordania, Costa Rica, Perú o Georgia

Visita del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, a Viveros California. - Foto: Subdelegación del Gobierno

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha visitado este miércoles en Geria las instalaciones de Viveros California, para conocer los detalles del cultivo de las plantas madre de fresa que maduran allí y se llevan después a las zonas productoras donde se plantan y dan el fruto, dado que las condiciones climáticas de Castilla y León son idóneas para aportar las horas de frío necesarias en su maduración.

"La producción de 950 millones de plantas anuales de planta de fresa en Castilla y León es de las más destacadas de Europa", valora la Subdelegación del Gobierno a través de un comunicado. Son 35 viveros y una superficie de 1.500 hectáreas, principalmente en Segovia, Ávila, Valladolid y Zamora. Además de enviar plantas a Andalucía, estos viveros exportan a Italia, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez, Jordania y, en menor medida, Costa Rica, Panamá, Perú y Georgia.

Viveros California es una de las principales empresas productoras. Nació de la demanda de la zona onubense, pero ha aumentado su productividad y zonas de actuación. También las variedades de fresa que cultiva, pasando de cuatro a cerca de 30. Además, exporta frambuesa y arándanos. Se trata de un centro habilitado y autorizado por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria para que un ingeniero agrónomo del Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno realice las inspecciones fitosanitarias en el almacén de origen, necesarias para la emisión de certificados de exportación.

Visita del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, a Viveros California.Visita del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, a Viveros California. - Foto: Subdelegación del Gobierno

Certificación de Sanidad Vegetal

Esta área presta también el servicio de Certificación de Sanidad Vegetal en frontera del Ministerio de Agricultura, que se ha potenciado en los últimos años, pasando de 38 certificados -2021-, a 92 certificados -2022-, 319 certificados -2023- y 315 certificados -2024-. La expectativa es que en 2025 siga la tendencia alcista en la emisión de certificados de sanidad vegetal, de hecho, este año se han emitido ya 136 certificados fitosanitarios, 32 de ellos a Viveros California.

Por otro lado, estas empresas requieren en muchos casos contratación en origen, que se gestiona desde el Área de Trabajo y la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno. Además, la Inspección provincial de Trabajo realiza inspecciones periódicas.