"Palos de ciego" en la búsqueda de Alejandro Aranda

D.V.
-

El subdelegado del Gobierno reconoce la falta de pistas y hace un nuevo llamamiento a la colaboración ciudadana

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales. - Foto: Ical

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, reconoció este miércoles que la falta de una pista fiable hace que se estén dando "palos de ciego" en la búsqueda de Alejandro Aranda, el joven zaragozano de 30 años de edad que desapareció el pasado 23 de marzo en Valladolid, dado que no se puede centrar la búsqueda en un lugar concreto.

Canales afirmó que se trata de una desaparición "muy preocupante", dado que no existe ni un solo indicio de dónde puede estar, a pesar de que se están recibiendo numerosas llamadas de ciudadanos que, "con la mejor intención del mundo", dicen haberle visto. Todas las llamadas han sido verificadas y, de momento, ninguna ha aportado datos fiables, apuntó, a la vez que volvió hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana.

A su vez, el subdelegado destacó el amplio despliegue de medios que se está realizando tanto por parte del Gobierno, como por la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Laguna de Duero, y mostró su extrañeza por que después de 18 días ningún ciudadano haya podido dar una pista fiable.

Por otro lado, confirmó que se está centrando principalmente en el río con buzos de Guardia Civil y bomberos del Ayuntamiento de Valladolid y de la Diputación, entre otros medios, a la vez que recordó que todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad tienen un señalamiento a nivel nacional sobre esta desaparición.

Jacinto Canales, que este miércoles compareció junto con la delegada territorial de la Junta de Valladolid, Raquel Alonso, y alcalde de Villalar de los Comuneros para presentar el dispositivo de seguridad que rodeará a los actos que se celebrarán en esta localidad vallisoletana con motivo de Día de la Comunidad, también explicó que se trata de una persona con unas notables capacidades físicas, con un comportamiento que "no es normal" y a la que la gusta la soledad y la naturaleza, y no descartó que esté fuera de Valladolid e incluso de Castilla y León.

No obstante, apuntó que Alejandro Aranda no llevaba mucho dinero y que los investigadores han revisado sin éxito las cámaras de seguridad de la estación de tren y de autobús las horas después de su desaparición.

Por último, explicó que una de las últimas pistas investigadas ha procedido de Zamora, donde una persona aseguró haberle visto en un tramo del Camino de Santiago, pero finalmente se comprobó que se trataba de una mujer.