El Pucela, pese a ser colista, no es el peor equipo de 2025

M.B.
-

El Real Valladolid no celebra un triunfo desde el 11 de enero, el 1-0 ante el Betis, pero ha sumado más puntos en lo que va de año que la UD Las Palmas

Celebración del gol de Kike Pérez ante el Betis. - Foto: Laliga

El Real Valladolid no es el peor equipo de Primera de 2025. Es curioso viendo la clasificación, su puesto de colista y su distancia con la salvación –11 puntos antes de comenzar la jornada–. Pero la realidad es que, pese a solo haber ganado un partido –y de eso han pasado más de dos meses– en las diez jornadas disputadas este año, el Pucela es penúltimo en una hipotética clasificación anual, en la que la UD Las Palmas es el último, ya que solo ha logrado tres puntos en este mismo periodo de tiempo, gracias a tres empates. El cuadro blanquivioleta suma uno más, con un triunfo y una igualada, precisamente ante los canarios.

Los blanquivioleta solo han celebrado una victoria en lo que va de 2025. Y de ello han pasado dos meses. Fue el 11 de enero, cuando el conjunto que por entonces dirigía Diego Cocca se impuso al Betis con un solitario tanto de Kike Pérez en la segunda parte. Era un momento en el que las esperanzas de permanencia parecían intactas, con el Pucela penúltimo con 15 puntos, a tan solo dos de los puestos de permanencia.

Pero de aquello parece que ha pasado un mundo. Aunque realmente han sido nueve jornadas y el Real Valladolid ha ido cayendo en depresión, futbolística y anímica, hasta verse colista y muy lejos de seguir en Primera el próximo curso.

Desde ese triunfo ante los verdiblancos, solo ha sumado un empate más, a finales de febrero y ya con Álvaro Rubio, contra la UD Las Palmas.

Esos 4 puntos le sitúan en esa clasificación del año uno por encima del cuadro canario, que aún no ha ganado en 2025 y que solo ha sido capaz de sumar a base de empates (Osasuna y Alavés en su feudo, y Pucela en Zorrilla). En esa clasificación cerraría los puestos de descenso Osasuna, ya con 8 puntos, gracias a un triunfo y cinco empates. Luego estarían Leganés y Girona, con 9. El Valencia, que estaba casi desahuciado a principios de año, ha logrado cuatro triunfos y cuatro empates en estas diez jornadas, saliendo del descenso.

Ahora, con la jornada de este fin de semana quedan diez partidos en liza y el objetivo del Real Valladolid es «convertir la mejoría en resultados». «La exigencia del club es mantener el nivel de compromiso, actitud, juego y competitividad que los jugadores han mostrado durante los últimos partidos», explicaba el portavoz, Jorge Santiago, en una carta dirigida a los abonados esta misma semana.

Aunque tras perder contra Espanyol (2-1), Real Madrid (0-3), Villarreal (5-1), Rayo Vallecano (1-0), Sevilla (0-4), Athletic (7-1), Valencia (2-1) y Celta de Vigo (0-1), es complicado imaginar un escenario positivo. 

Real Sociedad, Getafe, Atlético de Madrid, Osasuna, Betis, Barcelona, Mallorca, Girona, Alavés y Leganés son los diez rivales que tendrán los blanquivioleta hasta el 25 de mayo, último fin de semana de LaLiga Ea Sports.

Cinco encuentros en casa y otros cinco lejos del José Zorrilla. El Real Valladolid es el peor en ambos escenarios. En casa acumula 13 puntos, con tres triunfos y cuatro empates, a una sola unidad de la UD Las Palmas y a tres del Alavés. Mientras que como visitante solo ha sumado tres puntos, gracias a la solitaria victoria en Mendizorroza ante los alaveses. El Espanyol ha logrado 5 y el Valencia, 7.

«Vamos a ver si esa competitividad que estamos ganando la podemos traducir en resultados porque necesitamos una alegría cuanto antes», apuntó también esta semana el técnico, Álvaro Rubio.