Vázquez pide al nuevo PSOE que "ordene su casa"

SPC
-

El secretario general del PPCyL celebra haber duplicado sus compromisos con Segovia y pasar de 22 a 44 propuestas

Vázquez pide al nuevo PSOE que "ordene su casa" - Foto: Nacho Valverde ICAL

El secretario general del PPCyL, Francisco Vázquez, afirmó hoy que el PSOE, con el liderazgo de Carlos Martínez, "no es alternativa" a la Junta y consideró que primero tiene que "ordenar su casa" y después "dar cuenta de la gestión que realiza".

Así lo manifestó en una rueda de prensa de balance de los tres años de esta legislatura, sobre la que insistió en que cerrará su mandato en febrero de 2026, a la vez que enumeró los proyectos concreto para la provincia de Segovia por la que el también vicepresidente primero de las Cortes es procurador. 

Francisco Vázquez destacó que la Junta destina en la presente legislatura 350 millones de euros en la provincia de Segovia, entre proyectos ejecutados, en marcha o previstos de ejecución. Así, el también secretario general del PPCyL, celebró haber duplicado los compromisos del Gobierno autonómico con la provincia y pasar de 22 a 44 propuestas. 

En este sentido y, junto a los procuradores segovianos Elena Rincón y Javier Carpio, realizó un balance por Consejerías de los tres años de legislatura en los que el Partido Popular ha invertido en Sanidad un total de 87 millones de euros. De estas cuentas, Vázquez destacó la inversión en la nueva infraestructura hospitalaria, a la que la Junta destina 55 millones, el Centro de Salud Segovia IV y los más de cuatro millones de euros de la adquisición de ambulancias de soporte vital básico. 

Asimismo, señaló los 53 millones de euros dedicados a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para diferentes actuaciones como la relativa a la Cuesta de Los Hoyos o el paseo de Santo Domingo de Guzmán en la capital segoviana que, aseguró, se realizarán después de Semana Santa y en los meses de verano. Todo ello sumado a los bonos de transporte de los viajeros del Ave y, sin olvidar las actuaciones en los parques de Bomberos de la provincia, ubicados en Boceguillas y Palazuelos de Eresma. 

También, Vázquez se refirió a los 59 millones de euros en ejecución en materia de Agricultura y Ganadería, centrados en la recarga de El Carracillo, con 18 millones de euros, su concentración parcelaria y su plan de obra con 35,9 millones de euros. En elación con la Consejería de Industria, "se están ejecutando tres propuestas", detalló, con un importe de 23 millones de euros destinados al Plan Territorial de Fomento y a la industrialización de los polígonos de Bernuy de Porreros, Abades y Prado del Hoyo. 

En materia de Medio Ambiente, el secretario general del PPCyL, apuntó que la Junta destina 75 millones de euros, a la consecución de dos casas del Parque de Guadarrama, una de ellas en Navafría y otra en San Rafael. Sin embargo, se refirió al "gran montante" en materia de depuración de aguas residuales y al programa en municipios de 500 a 2.000 habitantes con una inversión de 8,5 millones de euros para una docena de localidades segovianas y, 26 millones de euros para proyectos de inversión

Familia, Educación y Cultura

Aunque con una dotación menor, Vázquez también destacó las actuaciones en materia de Familia, Educación y Cultura. En cuanto a la Consejería de Familia apuntó que se destinan 15 millones de euros a actuaciones ejecutadas en la Residencia de San Lorenzo, con un importe de 5,3 millones de euros, además de las obras en la Residencia Asistida de Mayores con nueve millones de euros. 

En Educación, el presupuesto es de 35 millones de euros comprometidos con la ejecución de las las obras de acondicionamiento del edificio Santiago Hidalgo para los primeros años de la Escuela de Enfermería, el complejo educativo de San Lorenzo, con 18 8 millones de euros, las mejoras en el IES María Zambrano de El Espinar, con más de dos millones de euros y en el IES Andrés Laguna de la capital con casi tres millones. 

Por último, en Cultura, en materia de subvenciones independientes de arreglo de iglesias y espacios patrimoniales, se destinaron tres millones de euros divididos en los 90.000 euros a entidades locales como Titirimundi, 93.000 a compañías profesionales de arte y 105.000 euros a proyectos culturales en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. 

Ayudas provinciales y locales

Por su parte, resaltó los ingresos directos anuales de la Diputación Provincial de Segovia procedentes de la Junta, cuantificados en 20 millones de euros anuales, entre los que destacó los 9.450.000 euros del Acuerdo Marco con la Gerencia de Servicios Sociales. Todo ello, sin olvidar las actuaciones del Gobierno regional en la capital, entre las que subrayó las obras de la red de calor, la urbanización de las obras de ampliación del Hospital General o el proyecto de la nueva Estación de Autobuses. 

Con este balance, el secretario general del PPCyL confirmó, como ya lo hizo el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que se agotará la legislatura del Gobierno autonómico y, avanzó que tocaría convocar las elecciones en febrero de 2026.