La buena marcha de la economía, la generación de empleo y el consumo todavía condicionado por la inflación permitieron al Estado lograr una nueva cifra récord de recaudación tributaria en Castilla y León en 2024, cuando ingresó 6.141,4 millones, con un crecimiento porcentual del 4,4%. Las buenas perspectivas para 2025 también tienen su reflejo en los datos de recaudación de los dos primeros meses del año, cuando Hacienda hizo una caja en la Comunidad, de 1.407,7 millones, un 7,7% más que en ese periodo de 2024. Los datos publicados por la Agencia Tributaria, recogidos por Ical, indican que durante el ejercicio anterior, el grueso de la recaudación del Estado en la Comunidad, llegó vía Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que alcanzó los 3.230,3 millones, y aumentó un 5,6% respecto a 2023 por el buen comportamiento del mercado laboral, sumado a la subida de Salario Mínimo Interprofesional y a un impuesto no deflactado.
En cuanto al IVA, el impuesto indirecto que grava el consumo con independencia de los ingresos del contribuyente, es decir, carece de progresividad, permitió a Hacienda sumar 1.724,1 millones en Castilla y León, con un avance porcentual del 4,7%, en un año con una inflación que cerró en el 2,7% en la Comunidad. En positivo también estuvo la recaudación por Tráfico Exterior, con más de 37 millones, con un incremento del 16,7%. Los datos del Capítulo III (tasa radioeléctrica, recargo de apremio, intereses de demora y sanciones tributarias), también avanzaron un 4,5%, con ingresos por 39,4 millones.
En el extremo opuesto, el Impuesto de Sociedades, el que grava los beneficios empresariales, sufrió una ligera merma del 0,2%, hasta los 1.084,7 millones. Los ingresos por la Renta de los No Residentes también se contrajeron un 1,5%, con 24,4 millones; mientras que los Impuestos Especiales arrojaron una cifra negativa de 26,5 millones, cuando el año anterior fue de menos 12,2.
Consumo y empleo tejen el récord tributario: 6.141M recaudados - Foto: FS ICALBuen arranque de 2025
Un análisis pormenorizado de los datos de los dos primeros meses del año, indican un magnífico comportamiento de los ingresos por IRPF, que crecieron a dos dígitos, un 10,6%, con 799,6 millones. La recaudación por IVA tuvo un comportamiento más contenido, con una subida del 3,7%, y 591,2 millones. Los ingresos por el tributo de la Renta de los No Residentes sumaron 5,2 millones y aumentaron un 20,2% en los dos primeros meses del año. También tuvo un buen comportamiento el Capítulo III, con 6,7 millones para Hacienda en entre enero y febrero de este año, con un crecimiento del 7,6%. Por lo que se refiere a Sociedades, se situó en negativo en menos 7,7 millones, frente a los menos cuatro de un año antes. Los Impuestos Especiales, también en negativo, marcaron menos 2,8 millones, cuando un año antes estaban en menos 1,1.