Bayern, Barcelona y Madrid dominan en el palmarés del torneo

Agencias
-

Casillas (i) y Xavi ganaron con España en 2008 y 2012. - Foto: Reuters

agencias

Antes de resolverse el campeón de la Eurocopa 2024, 104 clubes diferentes han aportado jugadores a la cima del podio a lo largo de la historia de las fases finales, con el Bayern de Múnich por encima de todos, con 19 campeones, seguido por el Real Madrid (16), el Barcelona (15) y la Juventus (10), los únicos que alcanzan la decena.

Al igual que sus respectivas selecciones, Alemania y España, las más laureadas de todas, sus equipos lucen en el palmarés de la competición, en contraste con otros cinco clubes, ganadores de la Copa de Europa, pero sin ningún internacional triunfador en la Eurocopa: el Celtic (1997), el Nottingham Forest (1979 y 1980), el Aston Villa (1982), el Steaua Bucarest (1986) y el Estrella Roja, que fue el vencedor en 1991.

El Valencia figura con nueve ganadores, los mismos que el Girondins de Burdeos, el Borussia Dortmund, el Borussia Mönchengladbach y el Inter; el Milan y el Mónaco suman ocho; el Chelsea y el Slovan Bratislava, siete; el Zaragoza, actualmente en Segunda, tuvo seis, como el Colonia y el Panathinaikos; el Ajax, el AEK Atenas, el Liverpool, el Nápoles, el PSG, el PSV y el Werder Bremen han alcanzado cinco cada uno.

El Athletic y el Atlético  acumulan cuatro, como el Arsenal, el Brondby, la Fiorentina, el Hamburgo, el Lyngby, Olympiacos, la Roma, el Sporting de Lisboa, el Stuttgart y el Torino; y el Sevilla y el Villarreal, tres, como el Dínamo Moscú, el Dínamo Tiflis, el Dukla de Praga, el Inter de Bratislava, el Sassuolo el Slavia de Praga y el Spartak de Moscú.

Dos lograron tanto el Betis como el Mallorca, al igual que históricos como el Benfica, el Feyenoord o el Manchester United. Por último, solo dos españoles tienen un ganador: Málaga y Getafe.