El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, ha visitado esta mañana la localidad de Santibáñez de Valcorba para comprobar el estado de las obras de la infraestructura rural complementaria al proceso de concentración parcelaria que se ha llevado a cabo en el término municipal y que ha afectado a un total de 2.223 hectáreas de superficie.
Izquierdo, que estuvo acompañado por algunos de los propietarios de las parcelas afectadas y representantes municipales, ha recordado que estas obras, próximas a su finalización, suponen una inversión total de 1,44 millones de euros y consisten en la construcción de una red de más de 48 kilómetros de caminos, así como sus correspondientes obras de evacuación de pluviales y señalización, según ha informado la Delegación Territorial de Valladolid de la Junta en una nota de prensa.
Asimismo, el director general mantuvo una reunión con los propietarios interesados para trasladarles la nueva distribución de la propiedad en el que se establecen las fincas que, en un primer momento, serán asignadas a cada uno de ellos. Por lo que ha supuesto una nueva ocasión para que los propietarios y las autoridades locales reciban información directa sobre los avances del proyecto. El documento está expuesto en la página web de la Junta en su apartado de concentración parcelaria (Santibáñez de Valcorba | Agricultura y Ganadería | Junta de Castilla y León).
La Junta aprueba la distribución de las fincas de Santibáñez - Foto: Delegación Territorial de Valladolid de la JuntaEl proyecto
En este proyecto, las 2.685 parcelas concentradas inicialmente, que representaban una superficie total de 2.223 hectáreas y con una media de 0,83 hectáreas por parcela, se reordenan para reducirse a 386 fincas. La superficie media de cada finca será de 5,70 hectáreas, lo que implica un importante ajuste en la distribución.
La delegación indica que es importante destacar las peculiaridades de la zona de concentración, una zona con aprovechamientos agrícolas y forestales, y diferentes situaciones en la propiedad de los montes y las vías pecuarias, de forma que la colaboración con la Consejería de Medio Ambiente ha sido importante para sacar adelante el proceso de la nueva distribución.
Además de la zona de Santibáñez de Valcorba, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está trabajando en otros procesos similares en la provincia de Valladolid. Entre ellos, se encuentran las zonas de Quintanilla del Molar-Roales, Tordehumos, Villabrágima y Morales de Campos, Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos-Regadío, Castronuño II y Tierra de Campos Oeste, con una superficie afectada de 57.536 hectáreas.
Igualmente, se están llevando a cabo obras de infraestructura rural de en otras dos zonas vallisoletanas. Estas son las de San Román de Hornija II y de Villagarcía de Campos II, con una inversión total de 2,82 millones de euros, que mejorarán el acceso a las 6.469 hectáreas.
Tanto las concentraciones parcelarias como las infraestructuras rurales que llevan aparejadas figuran entre los compromisos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, como medidas estructurales para mejorar la productividad de las explotaciones agrarias, incrementando su competitividad, permitiendo una reducción de los costes e insumos soportados, el incremento de las producciones unitarias, una mejor adaptación a los mercados y una agricultura más eficiente.