La Comisión de Transportes del Senado aprobó esta tarde exigir que se reduzca a la mitad el plazo para actualizar el proyecto del tramo de la futura autovía A-11 entre Aranda y Peñafiel, y más en concreto entre Castrillo de la Vega y Quintanilla de Arriba. Según indicó el PP en un comunicado, recogido por Ical, donde señalan que la mayoría de la Cámara Alta ha acordado exigir que el nuevo proyecto se redacte en 18 meses en lugar de 36, y agilizar así la construcción de este tramo burgalés y vallisoletano.
Durante la jornada de hoy se ha debatido y votado una propuesta del PP para modificar el concurso de Transportes de actualización del proyecto para la A-11 en las provincias de Burgos y Valladolid. El senador del PP, Javier Lacalle fue el encargado de defender esta propuesta con la que se busca reducir a la mitad los plazos para redactar el nuevo proyecto, al no haberse licitado las obras durante los últimos años desde el Gobierno de Sánchez.
Asimismo, indicaron que mañana se enviará este acuerdo institucional al Gobierno "esperando que no se vuelva a castigar a burgaleses, vallisoletanos, y población en general que transita por ese eje de comunicación entre el este y el oeste de España", indican desde el PP. Votaron a favor de cambiar esa licitación el Grupo Parlamentario Popular, que sumó 17 votos, y no la apoyaron absteniéndose el PSOE, PNV e Izquierda Confederal, que sumaron once votos.
El PP considera "muy grave" que, también aquí, los socialistas burgaleses y vallisoletanos "rechacen agilizar la construcción de un tramo fundamental de esa futura autovía A-11 que discurrirá por las provincias de Burgos y Valladolid siguiendo el curso del río Duero", y recuerdan que la situación actual se produjo "por no haber querido licitar las obras de ese tramo el Gobierno socialista de Sánchez desde el verano de 2018", cuando ya el último Gobierno de Rajoy consiguió dejar aprobado el proyecto de obras hasta que se produjo la moción de censura".
"El único tramo en servicio en la provincia de Burgos fue el de la circunvalación de Aranda, en 2015, por parte, precisamente, del Gobierno del presidente Mariano Rajoy", añaden.
Respuesta del PSOE
Por su parte, el senador socialista por Burgos, Ander Gil, atribuyó hoy al Gobierno de Pedro Sánchez el impulso de la ejecución de la autovía del Duero (A-11) y respondió así al senador burgalés, Javier Lacalle. En un comunicado recogido por Ical, Gil señala que el Ejecutivo central ha "relanzado" la ejecución de esta infraestructura, con la puesta en servicio de 53 kilómetros y una inversión superior a los 300 millones de euros desde 2019. Además, según explicó, el Ministerio de Transportes prevé destinar más de 400 millones para la ejecución de obras en el corredor este año, "la mayor inversión en carreteras de este Gobierno".
El parlamentario socialista subrayó que los datos avalan el compromiso con este corredor, que tiene en marcha las obras entre Quintanilla de Arriba-Olivares del Duero y Tudela de Duero con otra inversión de 200 millones y "que podrá estar en servicio a finales de este ejercicio", además de la nueva conexión de la A-11 con la N-122 en Castrillo de la Vega.
Gil añadió que en 2024 se licitaron los contratos para la redacción de los proyectos de los tramos de la autovía entre Castrillo de la Vega y el límite con la provincia de Valladolid y del límite provincial de Burgos con Quintanilla del Agua.
"¿Qué hicieron ustedes en siete años?", preguntó a los parlamentarios del PP por la provincia, tras celebrar que, además, el Consejo de Ministros acaba de aprobar una inversión de 363 millones para el AVE entre Burgos y Vitoria. Señalaron además que desde el Grupo Socialista propusieron a los 'populares' un texto alternativo para aprobar su moción, que planteaba "continuar el procedimiento de licitación de los proyectos correspondientes al tramo de la A-11 entre Castrillo de la Vega y Quintanilla de Arriba.
Por último, el senador socialista contrapuso el "esfuerzo inversor del Gobierno de Pedro Sánchez" en las carreteras de la provincia con el de la Junta de Castilla y León, "que ha dejado a Burgos a la cola", por lo que urgió a los senadores del PP a reclamar a la Administración autonómica una inversión inmediata en la CL-629, en la comarca de las Merindades.