El proyecto fallido de Las Norias y los fondos fantasma

D.V.
-

El alcalde y el concejal de Urbanismo ofrecen versiones contradictorias para justificar el abandodo del proyecto y la oposición carga contra su gestión por perder dinero europeo

El proyecto fallido de Las Norias y los fondos fantasma

El Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han firmaron en febrero de 2023 el acuerdo que permitirá la construcción de 36 viviendas para jóvenes en los terrenos de la antigua azucarera de Santa Victoria, que en parte se financiaría con fondos europeos. Pero el cambio de Gobierno en el Consistorio y las prioridades presupuestarias, entre otras justificaciones han dejado en vía muerta esta opción.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, comprometió a principios de semana que se recobraría ese proyecto. Denunció que «se ha visto maltratado por una decisión incomprensible de quien fue alcalde de esta ciudad y ahora es ministro de Transportes y Movilidad Sostenible». Carnero aseguró que se acudiría a nuevas convocatorias de fondos europeos para acometerlo «en los años venideros». «Sin lugar a dudas que lo haremos. No lo duden ustedes», comprometió.

Unas explicaciones que no convencieron a la oposición, que ha cargado muy duramente contra la gestión del equipo de Gobierno. Pero que este jueves ha sido matizada por el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona. La nueva versión niega que el Consistorio haya «tenido que rechazar a una subvención de un millón y medio de euros» y remarca que esos fondos europeos forman parte de una línea de subvenciones que gestiona la Junta y que podrían dedicarse a otra promoción de vivienda para jóvenes en la capital.  Eso sí, ha reconocido que eso no está «asegurado», según informa Europa Press.

El proyecto, además de la referida promoción de viviendas incluía la rehabilitación de los espacios fabriles de la antigua azucarera y la remodelación de la plaza pública, y en suma ascendería a cerca de «ocho millones de euros». De hecho, advirtió de que el anterior equipo de Gobierno, que «firmó en febrero de 2023» solo «dijo que se iba a ejecutar» pero no dejó prevista una partida en el presupuesto del pasado ejercicio ni, asevera, dejó hechos unos pliegos para haber podido licitar las obras en 2024.

A pesar de esto, Zarandona  se esforzó en justificar que «en ningún momento se renuncia al proyecto» y que «simplemente se ha aplazado en el tiempo», porque confían en poderlo ejecutar en próximas anualidades, ya que denunció que el diseño realizado por el anterior equipo de Gobierno de PSOE y Valladolid Toma la Palabra era «interesantísimo» aunque también «costoso».

Respuesta

Desde el PSOE se insiste en que sí que se «renuncia» al proyecto de Las Norias, que implica la pérdida de 1,5 millones de euros de Fondos Europeos y reclaman al alcalde y el concejal de Urbanismo que «ya está bien de que tomen el pelo a los ciudadanos». Los socialistas reiteran que la ciudad «se queda sin las 36 viviendas para jóvenes» que contemplaba el proyecto, pese a que el equipo de Gobierno defiende que este se aplaza para anualidades venideras. «La realidad es que había un proyecto con financiación comprometida hasta el año 2026 y que han renunciado. Estos son los hechos», concluye Herrero.

Por su parte, El grupo municipal de Valladolid Toma la Palabra se suma a las críticas al «abandono» de proyectos de «vivienda social» como en Las Norias y, además, pone sobre la mesa el de la rehabilitación de la barriada de Las Viudas-Aramburu y que los promotores de la  residencia de estudiantes prevista en la zona de los Viveros hayan renunciado a su ejecución.