Desde gafas de realidad virtual para acompañar a los mayores e introducirles en el uso de las nuevas tecnologías hasta herramientas más funcionales como duchas eco-inteligentes y accesibles para facilitar la vida de las personas con discapacidad o incluso 'apps' para televisiones que ponen al alcance de la mano todal a gestión integral de los Servicios Sociales, sin dejar de lado las 'apps' de ayuda para la memoria farmacéutica de sus usuarios o los ya casi tradicionales robots sociales, con cada vez más funcionalidades que van desde el suministro de medicinas hasta la realización de ejercicios aeróbicos.
Todo esto y más es lo que acoge el espacio expositivo de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu), que en su segunda edición triplica su espacio gracias al traslado de Villardeciervos a Zamora, nueva y ya permanente sede de la cita en un anuncio que realizó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, minutos antes de adentrarse entre los stands de las más de 40 empresas que participan en Fitecu 2025.
Allí, los primeros pasos del presidente se dirigieron a Cartif, el centro tecnológico ubicado en el vallisoletano parque tecnológico de Boecillo en cuyo stand pudo Mañueco conocer el robot social que la Junta ya tiene implementado en seis residencias de su titularidad y que prevé poner en marcha en las nueve restantes antes de que finalice el año, y también pudo probar un andador que despertó la curiosidad no solo de los mandatarios que acompañaban al presidente, entre los que se encontraba la zamorana consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, sino también de los primeros visitantes que se dejaron caer por Ifeza en la mañana de este jueves.
Porque esta feria está siendo "más abierta e inclusiva" para el público de toda índole y condición, como prometió tanto el presidente como la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la presentación de Fitecu 2025, por lo que dos mujeres del Club de Jubilados y Pensionistas de San Zoilo de la localidad zamorana de Sanzoles, Purificación y Victoria, no quisieron desaprovechar la visita de Mañueco para acercarse y recordarle sus vínculos con la población, de la que eran sus abuelos y a la que "nos ha dicho que fue cuando era pequeño", contaban estas dos mujeres a Ical.
Una conversación que tuvo lugar en el stand de Cruz Roja, donde mientras la charla se animaba entre risas y recuerdos, dos visitantes probaban las gafas de realidad virtual, y en el vecino espacio dedicado a la Fundación Instituto de Robótica para la Dependencia, se mostraba la solución Nodus, un software diseñado para abordar la soledad no deseada de los mayores a través de un proceso tecnológico de detección, evaluación, intervención, seguimiento y análisis de la mejora.
La visita del presidente continuó por stands como el del Grupo Saltó, donde pudo conocer la aplicación para el monitoreo en tiempo real de indicadores sociales y de salud, así como para el recordatorio de los tratamientos, o los exoesequeletos del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), que simulan músculos de manera artificial para facilitar la labor de los cuidadores y mejorar la calidad de su trabajo, con un 30 por ciento de reducción de estrés lumbar.
En un paseo por las instalaciones que estaba previsto que durara una hora pero que se prolongó hasta casi las 14.30 horas, Mañueco también pudo charlar con uno de los robots de Inrobics Social Robotics, con el que pudo hasta realizar ejercicios de movilidad; conocer las 'apps' para prolongar la vida en el hogar de Blue Connecting Emotions; fotografiarse con todo el equipo de la Fundación Intras; o visualizar la aplicación Imatia de Telefónica, que ofrece una gestión integral de los Servicios Sociales y una Social TV para evitar la soledad no deseada.
También hubo tiempo para conocer el jardín terapéutico de Sumandovida o al grupo de trabajo de Enclave Formación del Grupo Tecopy y sus gafas de realidad virtual, comprobar los avances de la telemedicina de última generación de Comitas E-Health o, entre otras muchas aplicaciones mostradas por las empresas presentes en la feria internacional zamorana, sorprenderse con la ducha accesible y eco-inteligente que se adapta a las personas dependientes de Showee, una de las herramientas que generó más interés entre los visitantes de las primeras horas de Fitecu 2025.