La sociedad de Autobuses Urbanos de Valladolid Auvasa cerró 2024 con un resultado positivo de 28.958 euros por lo que ha saneado sus cuentasn y supera el cierre negativo del año anterior, como así se ha puesto de manifiesto en el Consejo de Administración que se ha celebrado este jueves.
Durante el año pasado, Auvasa llevó a cabo un "importante esfuerzo" en la gestión de esta empresa pública y conseguir que sus activos alcancen un valor de 53,4 millones de euros, lo que supone que en dos años han aumentado un 10 por ciento, según han informado fuentes del Consistorio.
Además, el pasivo de la empresa se ha reducido 1,8 millones, cerca de un ocho por ciento en ese mismo periodo y se ha consiguido que su patrimonio supere los 32 millones.
Igualmente, en los últimos dos años se ha reducido la aportación extraordinaria del Ayuntamiento para compensar a la empresa en sus gastos de explotación, al pasar de 2,8 millones en 2022 a 800.000 euros en 2024.
A lo largo de 2024 se han mejorado los indicadores económicos, la ratio de solvencia ha pasado en dos años de 2,1 a 2,5 y se ha bajado la ratio de endeudamiento de 0,88 a 0,65 por ciento, mientras que el periodo medio de pago también ha mejorado, reduciéndose en un 25%, al pasar en estos dos años de 29 a 21,9 días.
El informe de gestión de Auvasa incorpora por primera vez un informe de gestión sometido a una auditoría externa con estándares internacionales (GRI) de sostenibilidad, que se han clasificado en tres grandes áreas: Ética y Buen Gobierno, Desempeño medioambiental y Desempeño social.
Los resultados del informe dan las máximas puntuaciones de impacto en cinco materias: Transparencia en la información, Gestión eficiente, Movilidad Sostenible, Reducción de Emisiones y Accesibilidad Universal.