El Colina Clínic pierde pero acaba líder la fase regular

D.V.
-

Las vallisoletanas cayeron por 24-21 ante un rival bien plantado en su primera derrota de la temporada

Imagen del encuentro entre Sant Cugat y Colina Clínic El Salvador. - Foto: Irina Rene

El Colina Clínic El Salvador termina como líder la fase regular de la Liga Iberdrola a pesar de sufrir su primera derrota de la temporada ante un Sant Cugat muy bien plantado, que supo aprovechar los errores de las de Michael Walker-Fitton para dominar el marcador desde el inicio. Y, aunque las chamizas reaccionaron en la segunda mitad, no pudieron rematar su mejoría, ya que las locales defendieron su ventaja con uñas y dientes.

Las vallisoletanas saltaron al campo de la Guinardera con la intención de controlar el juego desde el inicio, pero se encontraron con una buena defensa local, que frenó las incursiones visitantes a su línea de 22, en la que se fueron instalando de manera continua, aunque sin conseguir finalizar. Tardaban en llegar los apoyos y, a pesar de tener la iniciativa, el juego no era tan fluido como en otras ocasiones, lo que daba ventaja a la zaga local, que provocó numerosas retenciones de las blanquinegras.

El cuadro catalán se fue creciendo y adquiriendo confianza, impulsado por esa consistencia defensiva, y trasladaron esa intensidad al ataque, sorprendiendo a las jugadoras de Colina Clínic en el minuto 21, con un primer ensayo de Ana Harris que inauguraba el marcador. Esta marca inicial dio aún más alas a Sant Cugat, que comenzó a encontrar espacios en la defensa visitante, lo que no ha sido habitual en esta campaña, y añadió otro ensayo de Marina García que, con la transformación de Inés Bueso, ampliaba la renta para su equipo (12-0).

El conjunto chamizo no reaccionaba a esta presión local, y seguía acumulando fallos, con un juego demasiado lento que facilitaba el trabajo del rival y una defensa más blanda que en anteriores partidos. Y eso se tradujo en una nueva marca para las catalanas, que supieron hacer valer el trabajo de la delantera y, después de varias fases, su 8, Martina Benito, posaba el oval para añadir otros cinco puntos, que serían siete con el acierto a palos de Inés Bueso.

Era el minuto 33 y las de Francisco Castroviejo ganaban por 19-0 a un desconocido El Salvador, que no parecía encontrar acomodo en el terreno de juego rival, aunque estaba claro que la respuesta tenía que llegar en algún momento. Fue Tecla Masoko, después de varias fases, la que pudo abrir el marcador para las vallisoletanas, que remató Alba Alpín al transformar, dejando el tanteo en el 19-7 con el que se llegó al descanso.

En la reanudación, llegaron los cambios a las filas del cuadro colegial, y eso se notó en el juego del mismo, más contundente y con menos fisuras. Así, Ángela Díez lograba zafarse de la defensa local para posar el oval bajo palos, dejando fácil el lanzamiento a palos de Alba Alpín, con el que apretaban el electrónico (19-14).

Pero Sant Cugat no estaba dispuesto a ceder terreno, y mantuvo el tipo ante la presión de las vallisoletanas, sin renunciar al ataque porque, de hecho, en el minuto 49, Mireia García volvía a lograr superar la defensa visitante para subir otros cinco puntos al casillero del conjunto catalán, que daba a este algo más de tranquilidad para afrontar el tramo final del choque.

Colina Clínic apretaba, y fue con todo para tratar de cambiar el rumbo del encuentro. Ese esfuerzo se tradujo en un ensayo de María Miguel, la "try-woman" del equipo blanquinegro, que volvió a ser completado con el acierto de Alba Alpín en la transformación, que apretaba el tanteo (24-21), a falta de ocho minutos para la conclusión.

Y, aunque contaron con varias ocasiones para haber podido llevarse la victoria, no pudieron definir su dominio, porque volvieron los errores en los pases, y en las faltas de apoyo, que derivaron en retenidos, por lo que el triunfo se quedó, finalmente, en tierras catalanas.

El próximo domingo, las vallisoletanas afrontarán la semifinal de la Copa de la Reina ante el CRAT de La Coruña, con el objetivo de obtener el pase a la final y optar a su primer título, que se están ganando a pulso con el gran trabajo realizado durante el presente curso.

Ficha técnica:

24- Sant Cugat: Marina García, Carla Arca, Txell Tur, Irene Aires, Sarah Gossman, Gina Navarro, Sara Martín, Martina Benito, Rita Hinojosa, Inés Bueso, Mireia García, Esther Moraleda, Berta Gimeno, Ana Harris, Lara Cook. También jugaron Paula Domínguez, Paula Xutglà, Beth Segarra, Sira Cabrera, Lali Agramunt, Maitane Ibáñez.

21- Colina Clínic El Salvador: Inés Antolínez, Julia Navarro, Carla Méndez, Belén Castellano, Jimena Torres, Ángela Lorenzo, Irene Alonso, Kiara Espósito, Alba Alpín, Carla Villegas, Tecla Masoko, Paula Garrido, Ángela Díez, Amaia Fabo, Matilda Toca. También jugaron Brianna Wallace, Bea Rivera, Claudia de la Loma, María Miguel, Belsay Escudero, Elisa Castro.

Anotaciones: 5-0 (m.21), ensayo de Ana Harris. 12-0 (m.27), ensayo de Marina García que pasa Inés Bueso. 19-0 (m.33), ensayo de Martina Benito que transforma Inés Bueso. 19-7 (m.35), ensayo de Tecla Masoko que pasa Alba Alpín. 19-14 (m.44), ensayo de Ángela Díez que pasa Alba Alpín. 24-14 (m.49), ensayo de Mireia García. 24-21 (m.62), ensayo de María Miguel que transforma Alba Alpín.

Árbitro: Lorena Martínez Fernández (Comité valenciano).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda fase de la Liga Iberdrola, disputado en Zem La Guinardera de Sant Cugat, Barcelona.