El alcalde pide "no esconderse" ante los aranceles de Trump

D. V.
-

Tras el anuncio de un incremento del 25% en las tasas de EEUU a la automoción desde el 2 de abril, el alcalde exige a la UE y al Gobierno de España que tomen "medidas que permitan entre todos ser más competitivos"

Inauguración del 29º Congreso de Calidad en la Automoción, con el director general de la Asociación Española para la Calidad, Avelino Brito; el viceconsejero de Economía, Carlos Martín Tobalina, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero. - Foto: Ical

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha apelado a la "competitividad, calidad y buen hacer" del sector de la automoción, "modélico" en Valladolid, para hacer frente a la política arancelaria de Estados Unidos. "Estamos en un escenario proteccionista y en un escenario proteccionista uno puede hacer dos cosas. Puede esconderse debajo del ala y esperar a que eso no sea una realidad y entonces se pega un batacazo. O ponerse manos a la obra, que es lo que nosotros desde Valladolid, queremos exigir a la Unión Europea y al Gobierno de España y es el escenario nos obliga a todos, a que tomemos medidas que permitan entre todos ser más competitivos", ha reflexionado minutos antes de participar en la inauguración del XXIX Congreso de Calidad en la Automoción que se celebra en el Centro Cultural Miguel Delibes, tal y como informa Europa Press.

Carnero ha incidido en que este escenario "proteccionista" afectará a todos, ya que el aluminio y el acero, al margen de la propia automoción, van a estar lastrados por estas tasas que se aplicarán a partir del 2 de abril, tal y como ha anunciado el presidente norteamericano, Donald Trump.

"Nos afecta directamente en la medida en que exportamos vehículos a Estados Unidos, pero sobre todo nos afecta desde el punto de vista de los componentes, porque esos componentes acaban en países como Alemania, Francia o la misma Italia y eso hace que esos productos finales, esos vehículos, acaben en Estados Unidos. Por tanto, estamos en un escenario que lo que exige es que sepamos dónde estamos, pisemos el terreno del juego que tenemos que pisar y juguemos la partida. Y la partida sólo se puede ganar desde la competitividad, desde la calidad y desde el buen hacer de un sector que, como todos ustedes saben, aquí en Valladolid es modélico", ha subrayado.

Carnero ha remarcado el carácter estratégico que la automoción tiene para la ciudad. "Es espina dorsal de la que viven 20.000 familias", ha recordado para señalar la Mesa de la Automoción que ha impulsado desde que llegó al Consistorio y a la que invitará a participar a la Asociación Española para la Calidad.

El primer edil ha insistido en que Valladolid es "fuente de talento" y que las plantas de Renault, Horse, Michelin e Iveco permiten establecer "un proyecto laboral y de vida" a todos aquellos que vengan a trabajar en ellas.

Vivienda

Durante su intervención, Carnero ha abordado la petición de sindicatos de que se estudie la declaración de Valladolid como "zona tensionada" y se limite el alquiler. En este sentido, ha recordado que la política en materia de vivienda es "fundamentalmente autonómica" y que de la mano de la Consejería del ramo trabajan en algo que, a su juicio, es "esencial", "el alquiler para jóvenes".

"Estamos en torno entre 400 y 500 viviendas que estamos activando en este mandato y por tanto vamos a seguir en esa línea de facilitar y trabajar de la mano de la Junta en que tengamos suelo apto para la construcción de vivienda y que haya vivienda especialmente para nuestros jóvenes y especialmente a través del alquiler", ha finalizado.