CEOE Valladolid y CaixaBank organizan la Semana Digital PYME Castilla y León, entre el 11 y 13 de marzo en la sede de la patronal vallisoletana, con el objetivo de ofrecer a las pequeñas y medianas empresas herramientas y conocimientos para potenciar su crecimiento a través de la inteligencia artificial, la digitalización y la ciberseguridad.
Durante tres días, empresarios y profesionales tendrán la oportunidad de asistir a ponencias, mesas redondas y sesiones de networking con expertos de referencia en estos ámbitos, informa en nota de prensa. La inteligencia artificial y sus aplicaciones en la gestión empresarial, la protección ante las amenazas digitales y el comercio online serán algunos de los temas clave que se abordarán, precisa.
El evento cuenta con el apoyo de CaixaBank y la colaboración de AVEIN, la Universidad de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid.
Según señala, las pymes son la base del tejido empresarial de la Comunidad y es fundamental que adopten las nuevas tecnologías para ser más competitivas. La inteligencia artificial y la digitalización ya no son el futuro, sino el presente, y este evento les ayudará a aprovechar todo su potencial, destaca.
Así, el martes, 11 de marzo, con el título "Inteligencia Artificial aplicada a las pymes", contará con la presencia de Noelia González (Spain IA y Universidad Alfonso X el Sabio), Aníbal Reñones (Cartif), Judit Pérez (LuceIT), Carlos Altuzarra (Synersight) y David Escudero (Centro de Inteligencia Artificial de la UVA), quienes explicarán cómo las pymes pueden aprovechar la IA en su día a día. Además, el profesor Manuel Barrio (UVA) impartirá un taller práctico sobre IA generativa.
"Estrategias digitales y venta online" es el tema del miércoles, a cargo en esta segunda jornada de Emiliano Pérez Ansaldi (Ecommerce Manager), Álvaro Delgado (Real Valladolid), Paz Brezo Martín y Verónica Fernández Esteban (Coralma). También se impartirá un taller práctico sobre cómo adaptar los contenidos a cada red social, a cargo de Óscar Coscarón (Markniac).
Finaliza el jueves, 13 de marzo con "Ciberseguridad avanzada para pymes", con la participación de Juan José Salvador (INCIBE) y otros expertos. Se analizarán las principales amenazas digitales y se ofrecerán consejos prácticos en un taller dirigido por Óscar González Núñez.